Desde Rosario le contestaron a Macri:»Nadie puede decir que somos violentos»

La Multisectorial contra los tarifazos repudió el faltazo del presidente y aseguraron que quieren “hacer llegar a las autoridades” un mensaje contra los “terribles” aumentos en las tarifas.

La Multisectorial contra los tarifazos salió a contestar los argumentos del gobierno sobre que el presidente no viaje a Rosario para celebrar el Día de la Bandera para “preservar la paz y la seguridad”.  

El dirigente santafecino del PRO, Federico Angelini, fue un paso más allá y aseguró que había “grupos de violentos” que buscaban “opacar la fiesta de los rosarinos «.

Por ese motivo, la organización emitió un comunicado en el que aseguraron que «los integrantes del PRO justifican la ausencia del presidente por las manifestaciones en su contra», y rechazaron la acusación que los trató de violentos.

«Nadie puede decir que somos violentos,  que alteramos la paz social y que nuestra intención es suspender un acto,  o realizar una manifestación en contra del presidente,  tan sólo queríamos y queremos hacer llegar a las autoridades un mensaje de protesta frente a los terribles tarifazos que están aplicando el gobierno nacional y provincial,  que afecta a la ciudadanía toda y especialmente  a pequeños comercios y pyme, como así también nuestra disconformidad por el veto de la ley contra los tarifazos,  reforma previsiónal y acuerdo FMI», añadió el comunicado.

El diputado santafesino Leonardo Busatto también le apuntó al faltazo de Macri en la celebración del día de la Bandera en Rosario.

«Lamentable la maniobra mediática del Macrismo estigmatizando Rosario y sectores de la sociedad que se manifiestan pacíficamente en contra de las políticas de ajuste para no ir al acto por el día de la Bandera», escribió en su twitter el diputado provincial del PJ – Unidad Ciudadana Santa Fe  y aseguró: «Si Macri no va a Rosario no es por un problema de Seguridad. Macri no quiere ver las consecuencias sociales que generan sus políticas económicas y recurre a la demonización de quien piensa distinto y se manifiesta públicamente».

Compartir

Entradas recientes

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

23 mins hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

57 mins hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

1 hora hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

2 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

2 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

2 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

2 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

2 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

2 horas hace

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

4 horas hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

4 horas hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

4 horas hace