Desimplementación y despidos del cubo laboral travesti, trans, no binarie

Un informe del Observatorio de Géneros de ATE Nacional alerta sobre el estado crítico de la Ley de Cupo desde la asunción de Javier Milei.

El Observatorio Sindical de Géneros y Relaciones Laborales, que depende de la Secretaría de Género y Diversidad de ATE Nacional, lanzó un nuevo informe, titulado «Desimplementación y despidos del cupo laboral travesti trans no binarie«. El mismo recopila y analiza información sobre la evolución del cumplimiento del cupo establecido mediante la Ley 27.636 y señala el estado crítico desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

«Desde la creación de la Secretaría de Género y Diversidad nos propusimos como una de nuestras tareas desarrollar herramientas que permitan garantizar el derecho al trabajo en el sector público del colectivo LGBTIQNB+. Desde nuestro lugar nos abocamos a la tarea de monitorear la implementación de la Ley 27.636, entendiendo que no solo se trata de garantizar el ingreso sino también la permanencia en los empleos de personas trans, travestis y no binarias (TTNB)», sentenció Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional.

Y manifestó: «Desde la asunción de este gobierno vemos un grave retroceso en este proceso, con el vaciamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el despido de compañeras/es/os TTNB protegidos por la ley de cupo, lo cual resultó un emergente de la política que explícitamente en Davos, el presidente, desde un lugar fascista, niega y cosifica a un sector entero de la ciudadanía. Este informe aporta datos reales del impacto de estas políticas sobre el derecho colectivo y busca promover debates y reflexiones que posibiliten entender mejor lo que pasa y planificar nuestra acción para revertirlo».

Si bien el número de personas contratadas a través del cupo travesti trans en el Sector Público Nacional fue en aumento desde su aprobación hasta diciembre de 2023, alcanzó menos de una quinta parte del mínimo. Sin embargo, desde la reconfiguración del Estado, basada en ajuste fiscal selectivo y políticas de austeridad ultraconservadoras, desde que asumió la presidencia Javier Milei se están realizando despidos masivos. Esto viene acompañado de la implementación de discursos de odio por parte de funcionarios del Poder Ejecutivo, hasta alcanzar su pico máximo con los dichos discriminatorios y violentos del presidente en el Foro Mundial de Davos.

El informe fue elaborado a partir de la recolección de información pública, fuentes secundarias, datos recopilados por una organización comunitaria, encuestas y entrevistas a empleados públicos trans.

El informe del observatorio puede ser descargado desde el link https://ate.org.ar/wp-content/uploads/2025/01/05.-Cupo-TTNB_Desimplementacion-y-despidos.pdf

Compartir

Entradas recientes

Los almaceneros debaten boicotear los aumentos de los proveedores

La Confederación General de Almaceneros rechazó los nuevos ajustes de hasta el 9% de las…

7 mins hace

Tensión en Congreso: policías y gendarmes avanzan contra los manifestantes en la marcha por la ley de Discapacidad

En protesta por el veto de Javier Milei, organizaciones de personas con discapacidad ya se…

2 horas hace

Congresistas de EEUU dicen desde Cisjordania que ese territorio pertenece a Israel

El presidente de la Cámara de Representanes y tercero en la línea sucesoria visitó un…

2 horas hace

La crisis de salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes

Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…

3 horas hace

DOCA enciende la mecha: cine documental para resistir desde la pantalla

Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…

3 horas hace

Formarse para transformar: vuelven los cursos gratuitos de Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires

La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…

4 horas hace

Cristina Mucci avanza con la digitalización de su archivo y sostiene «Los 7 locos» por el Canal de la Ciudad

Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…

4 horas hace

Tras la amenaza de bomba en su show en San Juan, Lali señaló a Milei: “Esto es lo que generan los discursos de odio”

La cantante destacó los riegos de las constantes agresiones que genera el Ejecutivo. “Por suerte…

4 horas hace

Rusia desplegará misiles nucleares de alcance intermedio «si lo considera necesario»

El Kremlin puso fin a la moratoria establecida en 2019 cuando Trump se salió unilateralmente…

4 horas hace

Otro triunfo para Trump: Europa compra armas a EEUU para entregar a Ucrania

Mark Rutte celebró el aporte de Países Bajos para la compra de material destinado a…

5 horas hace

Fuerte rechazo de actores y actrices al decreto que disuelve el Instituto Nacional del Teatro

Figuras consagradas como Jorge Marrale, Pilar Gamboa y Gabriel Goity e intérpretes de diversas provincias…

5 horas hace

Movimientos sociales y sindicatos se unen a la marcha por San Cayetano y piden un paro general

La CGT, ATE Nacional y la UTEP ya confirmaron que participarán de la tradicional movilización…

5 horas hace