Destrozos y robo en APDH La Matanza

Por: Pablo Roesler

Robaron materiales de construcción, libros y herramientas. Revolvieron todo el sitio. Convocaron a una jornada solidaria para recuperar el lugar.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) La Matanza denunció el robo de materiales de construcción y daños cometidos en su espacio de la localidad de San Justo, donde reciben denuncias de violaciones a los derechos humanos. El episodio ocurrió el fin de semana y fue advertido este lunes cuando los integrantes de la asamblea llegaron al lugar donde realizan asistencia a los vecinos. Convocaron a una jornada de trabajo para este sábado para restaurar el espacio.  

“Nos encontramos con las dos casas abiertas y las cadenas cortadas. Adentro todo revuelto y roto. Se llevaron material de construcción,  2 palas, 4 bolsas de cemento, 2 rejas  y 3 ventanas listas para colocar con sus respectivas rejas y libros de niños”, denunció la APDH La Matanza este martes.

El robo y los destrozos fueron realizados en el espacio que la APDH tiene en un terreno ubicado junto a las vías del ferrocarril en la calle Esnaola, a tres cuadras de Ruta 3. Se trata de dos construcciones de madera donadas por la ONG Un Techo, que fueron instaladas sobre un viejo basural recuperado.

Martina Ferreri, integrante APDH La Matanza, contó que “los lunes realizamos asesoramiento por vulneraciones a los derechos humanos y cuando llegamos al espacio nos encontramos con que habían entrado. Nos encontramos con todo revuelto y que se habían llevado materiales”.

-¿Fue simplemente un robo?

-No sabemos cómo tomarlo. Estaba todo revuelto, no sabemos qué buscaban. Sin duda lo que se llevaron fueron cosas de valor.

En ese marco, Ferreri  recordó que tiempo atrás encontraron balas de fusil en las puertas del espacio. Pero aclaró que en el sitio el organismo tiene un registro de casos de violaciones a los derechos humanos que no fue robado.  La APDH realizó la denuncia en la comisaría del barrio “para dejar registro”.

La mujer explicó que lo robado el fin de semana eran materiales necesario para la el SUM que el organismo está construyendo detrás de las casitas actuales, y que será utilizado como espacio para la realización de actividades artísticas y culturales.  

“El gusto es amargo, pero nos queda la certeza que seguimos por buen camino y nada nos va a quebrar, que nuestra defensa por los Derechos Humanos y un mundo más justo para todxs es más fuerte”, dijo el organismo en un comunicado.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

4 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

5 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

5 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

9 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

23 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

23 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

23 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

24 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

24 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

24 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

24 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

24 horas hace