Detectan un caso de trata y explotación laboral en un predio forestal de Junín

Se trata de cuatro trabajadores santiagueños. Los hacían trabajar sin relación laboral en la tala de árboles de lunes a sábados; les pagarían a los tres meses por cantidad de toneladas cortadas, pero el volumen lo controlaba el empleador. Les descontaban por alimentos. Vivían en una casilla y un micro, sin baño, cocina ni luz.

Un llamado anónimo alertó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Cuando el personal de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) llegó al lugar, la narración que habían hecho por teléfono se condecía con la realidad. O peor.

Cuatro trabajadores que habían arribado desde Santiago del Estero para realizar tareas en la tala de árboles en un predio de exploración forestal en Junín eran víctimas de explotación y trata laboral. Así lo denunció la AFIP. Sostuvieron que el operativo permitió «desactivar los delitos y las graves irregularidades».

¿Cuáles eran? Por ejemplo, los cuatro realizaban extensas jornadas de trabajo de lunes a sábados, con una alta demanda física propia de la actividad de tala. Sin embargo, habían sido contratados sin tener un salario preestablecido. Quedaban sujetos a la cantidad de toneladas de madera cortada por ellos y encima sin poder controlar los volúmenes trabajados ya que la comercialización estaba exclusivamente a cargo del empleador.

explotación laboralexplotación laboral
Foto: Prensa AFIP

Los trabajadores cobrarán su salario al finalizar la campaña, luego de tres meses de labor y sin ningún tipo de transparencia en la relación laboral «y en marco de una situación de extrema vulnerabilidad en la que se hallaban inmersos los trabajadores», acotaron desde la AFIP.

Eso no es todo. Además, se les descontaba dinero en concepto de alimentos que eran provistos tres veces por semana por el empleador sin que se les permitiese comprarlos por sus propios medios. Y si alguna de las herramientas utilizadas para cumplir su labor se rompía o sufría un desperfecto, el costo del arreglo también era descontado de sus salarios.

Foto: Prensa AFIP

«Con relación a las condiciones habitacionales, se corroboró que los cuatro trabajadores vivían en un micro ómnibus y en una casilla en pésimas condiciones de salud e higiene», mencionaron. No contaban con baño, heladera ni cocina y debían higienizarse con baldes en un sector improvisado fuera del micro, compuesto por lonas y sostenido por ramas. No tenían luz eléctrica y se les proveía agua que debían utilizar para beber, cocinar, asearse y limpiar los elementos de cocina.

Los inspectores estuvieron acompañados por personal de la División Fiscalización de Seguridad Social perteneciente a la Dirección Regional Junín. Ahora, tras la denuncia, se abren dos caminos: por un lado, la libertad de los trabajadores (y que además accedan a cobrar lo que trabajaron en este tiempo). Por el otro, la situación del empleador, de Junín. Algo que ya dependerá de la Justicia. Mientras tanto, como muchas veces estos casos se resuelven por llamados anónimos (a pesar de que sean campos con situaciones visibles al público) y que a veces son situaciones conocidas por el público de la comunidad, difundieron el número para hacer denuncias: 0800-999-3368 (opción 3) o también el correo tratalaboral@afip.gob.ar.

Foto: Prensa AFIP
Foto: Prensa AFIP

Compartir

Entradas recientes

Kafka en la universidad

A partir de la citación a la intelectual de parte de la Universidad de California,…

20 mins hace

Atentado a CFK: la abogada de Sabag Montiel dijo que «los discursos de odio» impulsaron el intento de asesinato

La defensora pidió la absolución por considerar a su defendido inimputable. Destacó el clima social…

28 mins hace

El polémico Peter Lamelas es el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

El médico de origen cubano fue confirmado por el Senado estadounidense. Su nombramiento se produjo…

35 mins hace

Kicillof contra Milei por el abandono de las cooperativas y las pymes: “Valora los monopolios y la concentración económica”

El gobernador de Buenos Aires aseguró que las políticas económicas del Gobierno nacional “no están…

1 hora hace

Comprá, no te lo pierdas, campeón: el Banco Central vendió US$ 379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer miércoles, que alcanzó los…

1 hora hace

Vicente López: denuncian que la policía municipal confundió a un joven con un ladrón y lo mataron mientras intentaban arrestarlo

Octavio Buccafusco falleció mientras era aplastado contra el suelo por tres policías que intentaban reducirlo.…

2 horas hace

Roque Pérez festeja el aniversario de su cine rural único con L-Gante como protagonista

El Cine Teatro Colón de Roque Pérez celebra su cumpleaños 91. Habrá teatro, baile y…

2 horas hace

Milei suma a Pilar Ramírez a la campaña para mediar en la interna entre Lule Menem y Santiago Caputo

El presidente nombró a la mano derecha de Karina como coordinadora política de la campaña…

3 horas hace

La justicia rechazó el pedido del represor Olivera para hacer otra fiesta en su casa, donde cumple prisión domiciliaria

Tras el festejo que el condenado realizó en febrero de 2024, el TOF de San…

3 horas hace

En campaña, Kicillof reúne a intendentes y candidatos y cierra acto con centrales obreras

El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada.…

4 horas hace

Denuncian a Javier Milei por no promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad

La figura en la que los encuadra es la de "abuso de autoridad e incumplimiento…

4 horas hace

Otra derrota para Milei: el Senado rechazó el veto a los ATN

Por una abrumadora mayoría de 59 a 9, la Cámara Alta se opuso al veto…

4 horas hace