«Detrás de los despidos en AGR hay un proyecto de flexibilización laboral»

Por: Randy Stagnaro

Un grupo de intelectuales visitó la planta del Grupo Clarín, que continúa tomada. Antes, los trabajadores se reunieron con Hugo Yasky y resolvieron volver a marchar el viernes al Ministerio de Trabajo.

Un grupo de reconocidos intelectuales visitó la planta de AGR-Clarín en la tarde de este lunes. Maristella Svampa, Carlos Mangone, José Emilio Burucúa y Marcelo Figueras se acercaron al portón del taller tomado por sus trabajadores desde el lunes de 16 de enero para expresarles su solidaridad.

Svampa, socióloga y estudiosa de los movimientos sociales no tradicionales, promovió una campaña de apoyo a los trabajadores de AGR entre docentes universitarios y académicos. “También denunciamos el cerco mediático sobre este conflicto porque sale muy poca información sobre esta lucha, se sabe que hay un cierre de una fábrica pero esto no se explica por la situación económica del Grupo Clarín, que ha sextuplicado su pauta oficial en el último año y claramente no tiene problemas económicos”. La socióloga indicó que “los trabajadores dicen con criterio que detrás del despido y cierre resueltos por la empresa hay un proyecto de flexibilización laboral”.

Por su parte, Carlos Mangone, docente de la UBA e investigador de la comunicación dijo que la realidad de una comisión interna combativa era una molestia para la empresa: “Se trata de una comisión interna que está dando una lucha desigual para sostener la fuente de trabajo. Para los grandes medios de comunicación, esta es una lucha símbolo de cara a la precarización general del sistema gráfico; de hecho, ellos dicen que tiene que reconvertirse y este es un caso testigo de precarización y flexibilización laboral”.

En ese sentido agregó que “por eso es que la Comisión Interna les molesta a los grandes medios, pero también a la burocracia sindical, es el fantasma. A partir del método de la deliberación y de la apropiación del lugar en el que están trabajando, eso es para las empresas mucho más importante que una posición política o ideológica respecto del pasado”, evaluó.

Burucúa, historiador especializado en el período contemporáneo, dijo: “Me voy muy feliz de esta visita. He escuchado la historia que nos ha contado (el secretario general de la Comisión Interna, Pablo) Viñas, de tremenda claridad, quien ha resaltado los elementos fundamentales del combate, están nítidos los objetivos, factibles y realistas, de una lucha que se enmarca en un cuadro más general de la situación de la clase obrera del país, en una situación que viene de tiempo atrás y que se ha acentuado en el último año”.

En tanto, Figueras, escritor y guionista, indicó: “La noticia de los despidos me genero una indignación inmediata; es una barbaridad típica de esta clase de empresa y empresarios, que están convencidos de que la acumulación de poder les permite cagarse en la ley”.

Más temprano, los delegados Viñas y Marcelo Quintero fueron recibidos por la conducción de la CTA de los Trabajadores. Encabezados por Hugo Yasky, entre los anfitriones se encontraban Roberto Baradel, Pedro Wasiejko, Marcelo Frondizi, Roberto Pianelli, y el diputado por el FpV Edgardo Depetri. Otro legislador nacional, Néstor Pitrola (PO-FIT), acompañó a los trabajadores de AGR al igual que Mario Abraham y Juan Litwiller, secretario y prosecretario de Organización de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), y Gerónimo Moyano, secretario de Actas de la FGB.

Hugo Yasky manifestó que “la CTA tiene la voluntad de unificar todos los conflictos. La idea es seguir estando en la planta, tener presencia y apoyar el reclamo”, informó la organización sindical en su página web.

Por su parte, Viñas señaló que “la CTA se pronunció en favor de un paro general contra el ajuste que están descargando sobre los trabajadores”.

Abraham, de la FGB, señaló que “la reunión fue muy positiva. De hecho, los compañeros de la CTA han demostrado como siempre que son solidarios con los trabajadores”, según informó CTA Comunica.

La CTA manifestó que participará de la movilización el próximo viernes 3 de febrero al Ministerio de Trabajo y que tiene por objeto que el titular de esa cartera, Jorge Triaca, reciba a la Comisión Interna de AGR.

Viñas detalló que “estamos reclamando que se retrotraiga la situación del cierre trucho de Clarín y que todo lo que está en los kioskos de diarios que dice ‘impreso en AGR’ se imprima de verdad en AGR, con sus trabajadores, respetándose su nuestra antigüedad, el Convenio Colectivo de Trabajo y la organización gremial. Le vamos a reclamar también a Triaca que Clarín se adecúe a ley y pague los salarios adeudados”.

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

3 horas hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

4 horas hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

5 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

5 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

5 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

5 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

5 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

5 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

5 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

5 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

5 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

5 horas hace