Devolvieron el anillo robado al expresidente Carlos Menem

Los familiares de un enfermero que había cuidado al exmandatario en su casa, intentaron llegar a la casa de Zulemita para devolver al anillo. Desde la familia Menem, anticiparon que no presentarán cargos. El enfermero está prófugo.

El anillo robado al expresidente Carlos Menem, quien falleció el 14 de febrero pasado a los 90 años, fue entregado hoy a la policía por familiares de un enfermero que se encuentra en rebeldía en el marco de la causa iniciada por el hecho, informaron fuentes policiales.

La pieza de oro con una piedra de ónix, que era una réplica exacta del que le había regalado su padre y que Menem había extraviado, fue entregada por la tía de un enfermero del expresidente, quien, acompañada por la madre y una hermana del hombre, se acercó hasta las inmediaciones de la casa de Zulemita Menem, en el barrio porteño de Belgrano.

El abogado de Zulemita y de su madre Zulema, Diego Sorto, dijo esta mañana a la prensa que a las 12.30 el anillo será restituido a la hija del expresidente en los tribunales porteños y que tras ello se pagará la recompensa ofrecida a quienes permitieron que el objeto fuera restituido a la familia.

De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, esta madrugada la tía del enfermero investigado y las otras dos mujeres se acercaron hasta las inmediaciones de las calles Echeverría y Washington y le preguntaron a los policías que custodiaban la zona dónde era la casa de Zulemita, ya que querían devolverle el anillo de su padre.

Esos efectivos, que pertenecen a la Policía Federal, llevaron a las mujeres hasta la Comisaría Vecinal 13 C de la Policía de la Ciudad, con jurisdicción en la zona.

Los voceros detallaron que allí se les tomó declaración, oportunidad que la tía del enfermero explicó que vive con él en el barrio porteño de Villa Soldati y que quería devolver la pieza hurtada.

La mujer exhibió el anillo y, al determinarse que llevaba grabados los nombres de los hijos del expresidente, los efectivos se pusieron en contacto con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional de turno, que a su vez se comunicó con el juez que lleva la causa por el hecho.

Las tres mujeres se retiraron en libertad tras declarar y la Justicia dispuso que el anillo de Menem sea restituido a su hija.

“Zulemita está esta emocionadísima por el hallazgo, era como encontrar una aguja en un pajar”, dijo el abogado Srorto, quien aseguró que a la hija del expresidente “se le caían las lágrimas al igual que a Zulema” Yoma, ya que se trata de un objeto de “un valor emocional incalculable”.

El abogado agregó que “la familia lo entregó por motus propio” y dijo que será recompensada al igual que un efectivo de la Policía Federal que es pariente del enfermero y que alertó a sus superiores de la fuerza que el anillo estaba en su poder.

Sobre el enfermero, Storto dijo que actualmente está “en rebeldía”, que “fue llamado a indagatoria para el 8 de marzo” y que el delito que se le imputa es “hurto, que tiene la pena más baja del Código Penal y no prevé prisión efectiva”.

“El hurto es un delito de acción pública que la fiscalía va a perseguir. A nosotros, como querella, seguramente nos van a pedir opinión para ver si el chico puede tener una probation y no nos vamos a oponer, al menos creo que esa es la idea de Zulemita”, expresó el querellante.

La desaparición del anillo fue denunciada el 14 de diciembre último, mientras el senador riojano se encontraba internado en el sanatorio Los Arcos, del barrio porteño de Palermo, y fue alertado por su hija Zulemita y su enfermero personal.

Según los voceros, el día anterior, Zulemita había solicitado a la custodia personal de su padre que fueran a su domicilio, en Belgrano, para que buscaran algunos objetos personales, entre ellos un estuche de anteojos donde el exmandatario guardaba el anillo que solía lucir en el anular de su mano izquierda.

Al día siguiente, un enfermero de Menem, que volvía a trabajar luego de tomarse vacaciones, quiso entregarle los anteojos pero no los encontró, por lo que se dirigió al departamento, donde descubrió que también faltaba su propio teléfono celular.

En su denuncia, el hombre precisó que trabajaba como cuidador en el domicilio junto a otros tres enfermeros que habían sido contratados de manera temporal por la empresa Swiss Medical, la obra social prepaga que atendía a Menem, indicaron las fuentes.

La justicia solicitó una serie de tareas investigativas a la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, que identificó al sospechoso ahora prófugo.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

52 segundos hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

13 mins hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

24 mins hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

2 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

3 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

5 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

5 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

5 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

17 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

17 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

19 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

19 horas hace