«Dicen que Conectar Igualdad sigue, pero es mentira: el programa fue desmantelado»

Por: Gustavo Sarmiento

Javier Castrillo, ex coordinador del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE).

La última tarea de Javier Castrillo fue la de coordinador de Investigación y Desarrollo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE), lanzado en 2015 en pos del objetivo de lograr la “brecha digital cero” en la Argentina. Lideró el equipo que desarrolló Huayra, el sistema operativo libre con el que se equiparon las netbooks de Conectar Igualdad, y hoy explica cómo se vació el programa. “Tenía cuatro patas: ANSES, que se encargaba de la gestión; el Ministerio de Educación, con los contenidos y la capacitación de los profesores para el uso en el aula; Planificación, que se encargaba de la conectividad, porque las máquinas venían con Televisión Digital Abierta (TDA); y Jefatura de Gabinete. Planificación desapareció, y todos los que dependíamos de Educación, unas 1100 personas entre el equipo central y los equipos territoriales de las provincias, los que iban todos los días a las escuelas, fuimos despedidos. El plan se desmanteló, literalmente: después de tres meses de tenernos sin directivas y sin cobrar, vinieron con un camión y se llevaron todo. Cuando fuimos a protestar al Ministerio, nos reprimieron. Dicen que Conectar Igualdad sigue, pero es mentira. Lo único que sigue es el reparto de máquinas que fueron compradas el año pasado, con el software que le cargamos nosotros. Algunas provincias, como Buenos Aires, decidieron mantener los equipos territoriales; otras, como Córdoba, se quedaron con un tercio del personal; y otras los desafectaron directamente. Conectar Igualdad, que ya no existe como programa educativo. Primaria Digital, el plan que entregaba un aula digital móvil a las escuelas primarias, también se desmanteló”.
Respecto de la inminente desaparición de Huayra, para Castrillo “el problema no pasa tanto por el negocio que pueda hacer el Estado con Microsoft, sino por un tema de soberanía, de dejar los recursos de tecnologías de comunicación e información en manos de una corporación monopólica extranjera. Repartir máquinas no es inclusión digital educativa. Por las reuniones de Macri en Davos vislumbramos que el programa va a ser manejado por Microsoft, que ya le ‘regaló’ un software llamado Shape the Future, con código cerrado. Si el desarrollo de Huayra estaba en consonancia con la recuperación de YPF, los ferrocarriles o la Ley de Medios, este es el proceso inverso: es entregar la educación pública a las corporaciones, como ya está sucediendo con la energía o con las comunicaciones”. «

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

6 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

6 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

7 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

7 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

7 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

7 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

8 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

8 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

8 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

8 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

8 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

8 horas hace