Diputados presentaron un proyecto para impedir el cierre de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse

Una treintena de legisladores nacionales acompañaron la iniciativa de Eduardo Váldés. “El turismo social ayuda a que cualquier persona, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, pueda acceder al derecho a gozar de vacaciones, del bienestar y de la recreación”, justificó.

Un grupo de legisladores nacionales –cerca de 30– acompañó la iniciativa del diputado Eduardo Valdés y presentó un proyecto para impedir el inminente cierre de las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, luego de la nota de Tiempo que dio cuenta de la intención del gobierno nacional.

«De llevarse adelante el cierre definitivo de estos complejos o si se desvirtúan los objetivos para los que fueron creados, los afectados serán los sectores más humildes y quienes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, impidiendo el goce de derechos que hacen a una calidad de vida digna y justa», argumentó Váldes en declaraciones en Diputados TV.

Diputados presentaron un proyecto para impedir el cierre de los complejos turísticos de Chapadmalal y EmbalseDiputados presentaron un proyecto para impedir el cierre de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse
Foto: Prensa Diputados

«Me asombra que el secretario de turismo Daniel Scioli no accione contra esta medida. El conoce muy bien la historia y la relevancia que tienen ambos complejos para el Turismo Social y el acceso al derecho al esparcimiento de parte de los sectores populares de nuestro país. En Chapadmalal y en Embalse muchos argentinos vieron por primera vez el mar o las montañas, esos recuerdos son inolvidables y están grabados en la memoria emotiva de nuestra sociedad. Debemos impedir su cierre», agregó.

Derecho a gozar

Tanto la Unidad Turística de Chapadmalal como la de Embalse son emblemas del turismo social argentino. Ambas estuvieron a cargo de la Fundación Eva Perón en el marco de la política de justicia social impulsada por el presidente Juan Domingo Perón. Desde sus inauguraciones en 1950 y 1951, incontables familias, trabajadores y estudiantes de todo el país pudieron disfrutar de vacaciones en el mar o en la montaña, cuando antes eso era un privilegio de los sectores más pudientes de la sociedad.

En la actualidad, el Turismo Social está destinado para aquellas personas que sean parte de las siguientes categorías de ANSES: jubilados y pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) y beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC).

«El turismo social ayuda a que cualquier persona, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, o impedimentos físicos o de cualquier otra índole, pueda acceder al derecho a gozar de vacaciones, del bienestar y de la recreación, del mismo modo que aquellas personas que no necesitan la asistencia estatal para gozar de esos derechos», señaló Valdés en los fundamentos de la iniciativa presentada y que contó con el acompañamiento de Victoria Tolosa Paz, Mónica Macha, Pablo Yedlin, Mónica Litza, José Glinski, Carolina Gaillard, Blanca Osuna, Julio Pereyra y Nancy Dand, entre otros.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

7 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

7 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

8 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

8 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

8 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

9 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

9 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

9 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

9 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

9 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

9 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

9 horas hace