El decreto del presidente Javier Milei pone en alerta al sector cooperativo.
Esta pésima noticia para los sectores populares se dio justamente en una fecha, 20 de diciembre, en la que se recuerda el estallido social y trágico final del gobierno de Fernando De La Rúa, en un contexto similar de crisis económica y ajuste.
A 22 años de esa fecha tan significativa para los argentinos, volvimos a sentir el yugo de los grandes grupos económicos, que quieren seguir sometiendo al pueblo trabajador, en un intento de transferencia de recursos a las grandes corporaciones, de una profundidad que ni siquiera se dio en la última dictadura militar de 1976 a 1983.
En este marco, la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), junto al movimiento obrero organizado, nos encontramos en alerta y movilización, reivindicando los derechos y las necesidades que tenga el sector cooperativo. No podemos estar ajenos a esta situación, que ataca a diferentes sectores de la sociedad, principalmente a la clase media y los excluidos.
Estamos decididos, en esta comunidad organizada, a llevar adelante las reivindicaciones del pueblo argentino, que siempre supo resistir, contener y superar las crisis.
Sobre todo, en un contexto tan complejo, a 10 días de asumir un nuevo gobierno que nos quiere hacer creer que está realizando un “sinceramiento” de la economía, como ya sucedió en otras etapas históricas, para llevar a cabo una brutal devaluación de nuestra moneda que beneficia a los sectores más concentrados.
Según ellos, no era verdad que un trabajador podía disfrutar de unas vacaciones dignas o pretender que sus hijos fueran a la universidad.
Por eso, en estas fiestas de fin de año, lamentablemente no podemos levantar una copa para brindar y debemos extender nuestras manos para compartir con el otro, porque van a ser muchos los que no tengan nada.
Por último, desde el movimiento cooperativo también instamos a que los diferentes bloques políticos le pongan un límite en el Congreso a este DNU, que a todas luces lesiona los derechos consagrados por el pueblo trabajador en al Artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…