El documental de Tiempo también recorre los medios

Diversos medios dieron cuenta de la salida de la primera película de la cooperativa. Dónde se puede ver.

El primer documental producido por Tiempo Argentino despertó múltiples intereses nacionales e internacionales. La Diaria de Uruguay, radios AM (como la 530,Nacional, la 770 y la 750) y FM (La Patriada y Millenium, Fribuay), la agencia de noticias Télam, Anccom, Feminacida, Esfera Comunicacional, Ansol, Pulso y la Televisión Pública son solo algunos de los medios que reflejaron la llegada a la pantalla grande de «De la resistencia a la existencia». 

Según la cooperativa uruguaya La Diaria, «el éxito de la película se dará si los espectadores salen del lugar en el que la hayan visto entusiasmados, con ganas de decirles a otros que la vean y de que conozcan lo que pasó».

En tanto, la TV Pública remarcó la importancia de llevar adelante un registro documental para dar cuenta de “cómo le dieron vida a la cooperativa en distintos formatos (papel, web, radio) desde el compromiso con el trabajo, con tener una voz propia y con la lucha”. 

En la AM750, Víctor Hugo Morales describió a Tiempo como “querido diario de compañeros y compañeras que han hecho un recorrido maravilloso y admirable del que soy parte amistosamente. Es una gran historia”. 

“Refleja la lucha, la recuperación y la subsistencia de los trabajadores en defensa de su fuente laboral y de la comunicación social”, señala Octavio Crespo en su nota en la Agencia de Noticias de Ciencias de Comunicación (Anccom) de la UBA. 

Desde el medio Feminacida también reflejaron el estreno del documental en la Biblioteca Nacional. “Se trata de una película de un gran valor en la búsqueda de una comunicación democrática. Más aún en tiempos donde les trabajadores del periodismo sufren cada vez más atropellos, como los 48 despidos en Clarín». 

Por su parte, Pulso Noticias describió: «Siete años después de aquella resistencia, el medio continúa siendo una referencia del mundo autogestionado por su modelo de negocios y su periodismo sin patrón en el que se reflejan las banderas de los Derechos Humanos, el ambientalismo y el feminismo».

¿Dónde ver el documental?
  • Lunes 8 de mayo a las 18 horas: CCC (Avenida Corrientes 1543)
  • Viernes 12 de mayo a las 19 horas: SipreBa (Solís 1148)
  • Lunes 15 de mayo a las 20 horas: JJ Circuito Cultural (Jean Jaures 347)
  • Martes 23 de mayo a las 19 horas: La Homero Manzi (Avenida Belgrano 3540) 
  • 7 de junio a las 17:30: Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029)

Compartir

Entradas recientes

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

3 mins hace

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

7 mins hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

11 mins hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

12 mins hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

13 mins hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

15 mins hace

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

24 mins hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

31 mins hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

34 mins hace

Felipe Pigna: “Escribiendo esta novela encontré la libertad total”

Felipe Pigna publicó recientemente su primera novela histórica. Se trata de Conspiración en Londres. Un…

59 mins hace

El juego de la injerencia rusa: Trump acusa a Obama de un intento de golpe en 2016

A medida que el escándalo Epstein complica al gobierno, el presidente salió al ataque con…

1 hora hace

Frazada corta

Luego de un primer semestre en 2024 de brutal ajuste, se abocó a mantener baja…

1 hora hace