8M: «A Milei no le tenemos miedo»

Al grito de "la Patria no se vende", se realizó una multitudinaria manifestación por el 8M.

Miles de mujeres y diversidades se reunieron ante el Congreso de la Nación para manifestarse contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Desde las 14, las organizaciones comenzaron a ocupar la plaza de los dos Congresos para ser parte de la gran movilización por el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades.

La jornada comenzó con una asamblea que se realizó en la sede de la Confederación General del Trabajo del bloque intersindical feminista donde mujeres y diversidades de diferentes sectores se manifestaron contra el ataque de Milei a los sindicatos y al feminismo.

A las 18 y tal como se había pautado, se comenzó con el acto. Taty Almeida inauguró el escenario con la arenga de «la Patria no se vende».

«Tenemos que decirles a los diputados qué tienen que legislar para el pueblo que lo votó», dijo Almeida referenta de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora.

La lectura del documento estuvo a cargo de la periodista Liliana Daunes.

«Estamos acá un nuevo 8 de marzo: Día Internacional de lucha de las Trabajadoras. Hoy es el día de la huelga feminista internacional antipatriarcal, antifascista, antiracista, anticapacitista, anticolonial, anticapitalista, anticlerical, anticisexista, antiespecista, antibiologicista, plurinacional de mujeres cis, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries e intersex. Con nuestra huelga reivindicamos y honramos las luchas de las trabajadoras que vinieron antes. Con esta jornada de lucha decimos que la libertad es nuestra y no de los mercados ni de los gobiernos», comienza el documento acordado por cientos de organizaciones sindicales y sociales.

El documento también se refirió a la situación en Palestina. «Nuestros feminismos son internacionalistas, por eso expresamos nuestro repudio por el genocidio en Gaza por parte del estado de Israel. También repudiamos el genocidio en Haití, República Democrática del Congo y Wallmapu. No es guerra: es GENOCIDIO. ¡Palestina Libre! !Haití libre! ¡República Democrática del Congo libre! ¡Wallmapu libre!»

» Estamos en un 8M histórico contra la ultraderecha que hoy está encarnada en el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Estamos frente a un gobierno autoritario que representa la reacción patriarcal, que habla de la motosierra para festejar un plan sistemático de saqueo y hambre y para destruir los derechos de la clase trabajadora y el pueblo, porque está al servicio de los capitales internacionales que vienen por nuestros bienes comunes y nuestra vida, y para poder hacerlo necesita un pueblo con hambre, sin trabajo, sin vivienda, sin educación y sin salud públicas».

También se exigió una ley de emergencia alimentarios, protección integral de salud para mujeres y diversidades.

«Festejamos, nuevamente, la unidad del movimiento feminista y esta jornada histórica de lucha.

Acá estamos en esta plaza y en todo el país en alerta y movilizades.

Decimos NI UN PASO ATRÁS.

A Milei no le tenemos miedo.

¡Fuimos marea, y seremos tsunami!!!»

Al grito de «Milei basura, vos sos la dictadura» finalizó la lectura del documento con un pañuelazo.

Acá podés leer el documento completo.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

12 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

12 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

13 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

14 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

14 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

14 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

15 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

15 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

16 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

17 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

18 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

19 horas hace