La toma del Ministerio, tras el despido de 3000 trabajadores y el cierre de cursos de formación docente, volverá el lunes si no hay respuestas oficiales.
El conflicto ocurre con el ministro de vacaciones, y una semana después de la toma del Ministerio de Ciencia. Se desató el viernes 23, cuando la cartera educativa publicó un conjunto de resoluciones que cambiaron el régimen de cursada de las capacitaciones virtuales, poniéndoles fin a 13 postítulos virtuales destinados a la formación gratuita de los docentes del Programa Nacional Nuestra Escuela. Son especializaciones de dos años de duración para maestros y profesores de todo el país y de todos los niveles, donde ya se capacitaron 80 mil. En ellos trabajan 2600 personas, entre tutores y capacitadores.
Anunciaron que en enero no cobraba nadie, y en febrero revisarían qué parte de los equipos les interesaría recontratar. Solo precisarían un 10% de la masa de trabajadores. La idea es recontratar con menos plata y el doble de trabajo, contó Mariela Acevedo, responsable de contenidos del módulo Educación y Género del postítulo en Derechos Humanos, el primero en cerrar. Hay cursantes del interior que ya están presentando amparos, agregó Acevedo. CTERA también presentó una impugnación para derogar las resoluciones ministeriales.
Con Bullrich de vacaciones, hablaron voceros. Enfatizaron que no son despidos, solo no renovación de contratos que vencían el 30 de diciembre. Pero la Unión Trabajadores del Estado (UTE) dio el ejemplo del encargado del Mapa Interactivo Educativo, echado tras 20 años de antigüedad.
Ante la negativa de reincorporar a los despedidos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) dio por concluida la reunión elevándose la discusión al Ministerio de Modernización, donde solicitaremos que los contratos sean renovados por un plazo de 180 días, a efectos de verificar las situaciones aludidas por las diferentes Direcciones. Como anticipó este diario meses atrás, la idea es provincializar la formación docente. La continuidad de cursos se dará en negociaciones individuales con cada gobernación.
Aparte, hay 400 trabajadores despedidos de diferentes sectores, como Jóvenes y Adultos, Coros y Orquestas, la Biblioteca Nacional de Maestros, Actividades Juveniles, Educación Sexual Integral, y Políticas Universitarias. La mayoría depende del área de Gestión y Políticas Socioeducativas. Su titular, Ezequiel Christie Newbery, viene de ser gerente de Desarrollo de Productos de Phillip Morris. «
Sánchez Zinny, el socio de Bullrich
La capacitación fue un tema acordado en la última paritaria. Para Eduardo López, de UTE, los docentes que no tengan dónde capacitarse solo podrán recurrir al sector privado. Hizo hincapié en la figura de Gabriel Sánchez Zinny: Bullrich es su socio. Sánchez Zinny es director del Instituto de Educación Tecnológica pero además tiene empresas de formación online. Literalmente, son socios, en la sociedad offshore Formar Foundation Inc., activa desde septiembre de 2006. Y escribieron juntos el libro Ahora… calidad.
Sánchez Zinny es licenciado en Economía por la Universidad de San Andrés y titular de la firma kuepa.com, que empezó a trabajar con la Ciudad en 2013, en el desarrollo de la plataforma virtual del programa educativo a distancia Adultos 2000. Los gremios denunciaron que la firma obtuvo bases de datos de alumnos, a los que ofreció luego un servicio similar pero arancelado.
Ya al frente del INET, Sánchez Zinny firmó un convenio con la Fundación Enseña por Argentina por cursos de formación y liderazgo, e impulsó la figura del co-docente: sin formación pedagógica, cobra un tercio del salario docente.
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…