El 2020: otro año bisiesto con un eclipse solar y una «posible supernova»

El primer año de la nueva década tendrá 366 días ya que, como cuatro años, se agrega uno a febrero para sincronizar el calendario con la órbita del planeta.

«La Tierra tarda 365,242 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol, lo que se conoce como año trópico. El año trópico entonces tiene 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,25 segundos», detalló Romina Miculán, astrónoma de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Por lo tanto «lo que se acordó es agregar un día cada cuatro años para compensar las casi seis horas que se pierden cada año en la medida del tiempo cronológico y el astronómico, dado por el movimiento orbital terrestre», añadió. También explicó que «históricamente el problema se subsanó definiendo que si un año es divisible por 4, entonces es bisiesto, pero luego se ajustó, y ahora son lo que son divisibles por 400».

Los años bisiestos, a nivel científico «no nos afecta, ya que en astronomía manejamos escalas de tiempo diferentes», señaló Miculán. La científica resaltó que el nuevo año trae, por ahora, dos fenómenos astronómicos: el eclipse solar que podrá verse el 14 de diciembre en Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, y en los océanos adyacentes, y «una posible supernova», explicó.

Una supernova «es una explosión de estrellas. Estamos observando ahora a Betelgeuse, ubicada en la constelación de Orión que es la novena estrella más brillante que se estaría apagando. Es decir, quizás veamos la muerte de una estrella». Si eso ocurre «se podrá ver a simple vista desde Argentina, ya que tendría un brillo similar a la Luna», adelantó la astrónoma.

Mientras tanto, los «bisiestos» buscan encontrarse, tal vez para saber qué hacen otras personas cada 29 de febrero. Buscando en redes sociales pueden encontrarse, al menos, tres páginas de Facebook temáticas: Club Bisiesto, con 473 miembros; Bisiestos por el mundo, con 802 integrantes y F29 Bisiestos, con 625 participantes y desde donde están organizando lo que dieron en llamar «el próximo Bisiestos Fest World 2020, una celebración de encuentro entre pares en Cancún, México, para el próximo 29 de febrero.

Más allá de las explicaciones científicas, las personas que nacen el 29 de febrero tienen sus estrategias para festejar sus cumpleaños.Como Benjamín Kapustiansky, un adolescente que en 2020 cumplirá 12 años, nació en el 2008, un 29 de febrero.

“La verdad es que siento que yo cumplo cada cuatro años”, dijo a Télam. “Festejo todos los años, pero siento que cumplo cada cuatro”, refrendó. Benjamín tendrá, este próximo 29 de febrero de 2020, el recuerdo de tres cumpleaños celebrados en su fecha exacta. “Cuando cumplí 8, fue el primer día de clases, y a los 4 organizamos una fiesta de disfraces”, recordó.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

3 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

3 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

5 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

5 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

5 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

6 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

6 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

7 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

7 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

8 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

10 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

10 horas hace