«El árbol de los deseos»

A partir de este viernes, porteños y visitantes de la ciudad podrán formular en voz a través de un micrófono sus sueños para el próximo año frente a la gigante escultura inflable que Marta Minujin emplazará junto al Malba. Habrá que esperar que transcurra 2018 para saber si se cumplieron.

Marta Minujin continúa con sus megaproyectos para emplazar en la vía pública. Esta vez se trata de la Escultura de los Deseos, una instalación de 15 metros de alto, inflable y de colores muy brillantes que a partir de este viernes será instalada en la Plaza de la República del Perú de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Obviamente, la escultura tiene que ver con el momento del año, ya que, con una buena dosis de pensamiento mágico, todos confiamos en que el año próximo nos traiga mayor felicidad que el que se fue. Aprovechando ese sentimiento que flota en el aire, la artista invita a los transeúntes a formular sus deseos frente a su escultura que estará junto al Malba. Los visitantes podrán hacerlos públicos a través de un micrófono Una vez formulados, podrán recorrer el interior de la escultura al tiempo que los deseos propios y de los demás son traducidos de inmediato o cantos de pájaros y otras melodías. La escultura de los buenos deseos podrá visitarse hasta el 23 de diciembre de 11 a 20. 

Las obras de Minujin, siempre de carácter experimental, se completan con la participación de la gente, dado que la creadora le da una importancia capital a la interacción en el terreno del arte, lo mismo que a lo efímero pero que deja huella. Baste recordar su participación en el Instituto Di Tella, algo así como un templo de las vanguardias. Allí presentó La Menesunda en 1965, que tuvo una gran repercusión entre los visitantes. 

Poco antes, en 1963, había presentado en París el happening La destrucción, que, como lo requería su nombre, culminó con la quema de su obra.

En Nueva York se entabló relación con los máximos representantes del pop art e hizo sus propios aportes. Este año presentó El Partenón de Libros integrado por 100.000 libros prohibidos de diferentes épocas. La obra, de enormes dimensiones, fue emplazada en la ciudad alemana de Kassel. 

Los porteños podrán ahora formular sus deseos de manera pública. Cabe preguntarse si de este modo los anhelos tendrán mayor posibilidad de realización, pero vale la pena intentarlo.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Lamento boliviano: el fin de una era, el candidato sorpresa y las lecciones para América Latina

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción…

26 mins hace

Un juez federal rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, el niño autista hostigado por el presidente

El juez Alberto Recondo impuso las costas a la mamá del nene agredido por Javier…

30 mins hace

Scaloni dio la prelista para la última fecha doble de Eliminatorias

La convocatoria incluye novedades como Claudio Echeverri y Alan Varela. Además, se ratificó a Acuña…

59 mins hace

Murió Jorge Maestro, creador de clásicos de la televisión argentina

El guionista falleció este lunes en Buenos Aires. Con su dupla junto a Sergio Vainman…

1 hora hace

Multitudinaria marcha en Israel reclamó por los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza

Más de 200 mil personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por…

2 horas hace

Tras la nota publicada en Tiempo, la policía porteña pide que llamen al 911 para realizar denuncias

El artículo advertía sobre la creación de grupos de WhatsApp por parte de la policía…

2 horas hace

Organismos de DDHH argentinos denunciaron a Netanyahu por genocidio

Las organizaciones, entre las que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, APDH…

3 horas hace

Medio siglo de «Born to Run»: la epopeya que convirtió a Bruce Springsteen en leyenda

Con canciones como “Thunder Road”, “Jungleland” y la que da nombre al álbum, el disco…

3 horas hace

Cumbre en Washington: líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

El presidente ucraniano participará este lunes de un encuentro clave en la Casa Blanca junto…

3 horas hace

Murieron 4 trabajadores en una obra en Santa Fe: en 2025, ya son más de 10 mil siniestros laborales en la provincia

Ocurrió este domingo en un edificio en construcción de la ciudad de San Lorenzo cuando…

4 horas hace

El peronismo va unido en Santa Fe y Caren Tepp encabeza la lista en octubre

Tepp es una joven concejala rosarina y cofundadora de Ciudad Futura. Su designación cumple con…

4 horas hace

Hecho en casa: la huerta urbana como refugio alimentario

Casi el 5% de los hogares argentinos tiene una huerta o un espacio de cría…

4 horas hace