El ascenso imparable del trap

Por: Diego Gez

Es una música que nació en los márgenes y hoy es consumida por millones de personas en todo el mundo. Su nacimiento en EE.UU., los referentes en Latinoamérica y la explosión en la Argentina.

El 2018 fue el año del trap y en este 2019 el género va por más. Hablamos de una música que hoy despierta adhesiones globales y que en su ascenso hacia las consideraciones populares de millones de adolescentes casi desbancó al reggaetón.

El trap no tiene nada de nuevo como género, aunque haya explotado en nuestro país este año. Su origen lo encontramos como un desprendimiento del hip hop como expresión sociomusical dominante en Estados Unidos. Concretamente, hay que remitirse a Atlanta a finales de los años 90, cuando los raperos cruzaron a la verba del rap con herramientas tecnológicas donde el ritmo siempre es profundo y repetitivo para darle lugar a historias que no siempre terminan de la mejor forma.

Trap viene del inglés “trampa”. El nombre fundacional del género patentó una expresión norteamericana que se utiliza para mencionar ciertos lugares donde se comercializan drogas ilegales. Y como casi siempre, tanto en videos como en los temas más populares de esta tendencia, la lírica gira en torno a la cultura marginal de la calle, las drogas, el sexo y la violencia de manera clara y explícita. En la actualidad, el grupo Migos es uno de los combos más exitoso en todo el mundo que utiliza la cadencia del trap como elemento central de su propuesta.

Migos: Walk it talk it (con Drake)


Bad Bunny: Estamos bien

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

6 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

6 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

8 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

8 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

9 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

10 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

10 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

12 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

12 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

13 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

14 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

14 horas hace