Es extraño que quienes proponen incesantemente “modernizar” la legislación laboral, se opongan a reformar leyes que superan el siglo de existencia.
Es extraño que quienes proponen incesantemente “modernizar” la legislación laboral, se opongan a reformar leyes que superan el siglo de existencia, que fueron paridas por la lucha obrera cuando todavía no se había inventado la televisión en blanco y negro.
Pero lo más notable del asunto es que, sin ponerse colorados, se arrogan la potestad de decidir por nosotros acerca de nuestro tiempo libre.
Trabajamos toda la vida. Pasamos mucho tiempo adentro de la fábrica y cada vez se aleja más el momento de jubilarnos. Y lo que ponemos en juego cada vez que entramos al trabajo es nuestra salud, nuestro cuerpo, nuestra vida.
Por eso, los Aceiteros y Desmotadores de Algodón peleamos por un salario digno, que alcance para todo lo que la Ley de Contrato de Trabajo dice que debe asegurar: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión. Es un salario para poder disfrutar de la vida fuera de la fábrica.
Sin embargo, la impunidad con la que el representante de los empresarios se expresó nos obliga a reflexionar: a 40 años del retorno de la democracia sigue vigente la reforma laboral de la última dictadura, que asesorada por abogados de empresas aplicó un recorte de derechos a la Ley de Contrato de Trabajo.
Tampoco cambió la certeza de las patronales sobre el poder que tienen adentro de sus empresas. Creen que son nuestros dueños, que los derechos y las libertades democráticas quedan en los portones, que adentro seguimos siendo esclavos.
Están equivocados y es obligación de los sindicatos hacerles entender que somos ciudadanas y ciudadanos, también mientras trabajamos.
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las…
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial pidieron la media sanción que…
La hazaña fue en los 400 metros combinados, del Mundial juvenil de natación que se…
Es en el marco de una demanda civil impulsada en 2018 por el gobierno de…
El miércoles 20 a las 19, se inaugura en el Museo del Libro y de…
La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…
Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.
La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…
El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…
El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…
Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…
La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…
Ver comentarios
Si fuera por los empresarios, estaríamos esclavizados sin ningún derecho. Las modernizaciones para $u$ bol$illo$$$$