El domingo aumenta la nafta un 7%

Además, el gasoil subirá un 5,9%, principalmente por la suba del dólar. Cuánto costará llenar el tanque a partir de julio.

El precio de los combustibles aumentará este domingo entre el 5,9% y el 7%, de acuerdo a lo que se anticipa en el sector petrolero, como resultado del acuerdo pautado con el Gobierno a comienzos de año para realizar actualizaciones trimestrales a partir de la evolución del tipo de cambio, el crudo internacional y el de los biocombustibles.

Así lo señalaron a Télam dos fuentes del sector vinculados a la comercialización de combustibles, quienes indicaron que el aumento de las naftas será del 7% y el del gasoil del 5,9%, con una entrada en vigencia inminente, ya que para una de las fuentes consultadas la modificación de los valores en el surtidor se verá reflejada el domingo, mientras que para la otra será a partir del lunes.

Los nuevos valores estarán vigentes durante el tercer trimestre de este año, en línea con el acuerdo firmado el 9 de enero pasado por el Gobierno con refinadores y productores para alcanzar la paridad de precios entre el mercado local y el internacional.

De esta manera y de confirmarse los porcentajes, la nafta súper en su valor de referencia más bajo (el que ofrecen YPF y AXION en la ciudad de Buenos Aires) pasará a costar 19,72 pesos por litro; la nafta premium a 22,28 pesos; el diesel común a 17,30 pesos; y el diesel premium a 19,88 pesos.

A pesar de los incrementos, desde las petroleras se afirmaba en los últimos días -cuando se hablaba de aumentos en torno al 3%- que la evolución de los precios de los combustibles en lo que va del año siguen por debajo de los precios de la economía.

Las variables que se tienen en cuenta a partir de aquel entendimiento son el precio del barril internacional de petróleo crudo, el tipo de cambio y el precio de los biocombustibles con los cuales se compone la elaboración de naftas y gasoil.

En base a esta ecuación -cuya ponderación de variables no es pública- el precio de los combustibles registró el 4 de abril una primera actualización trimestral por la cual se determinó una baja de 2,6% en el caso del gasoil y una baja de 0,1% en el de las naftas.

Las fuentes señalaron que la apreciación del dólar en las últimas semanas, que hoy cerró el mes a 16,88 pesos por unidad, impulsó el alza de los combustibles ya que la referencia de cotización trimestral era de 15,47 pesos por dólar, al último día hábil del primer trimestre.

De esta manera, la incidencia del dólar tuvo mayor peso que la caída del precio del petróleo que hoy cerró 46,04 dólares el barril en el caso del WTI, lo que reflejó una retracción que alcanzó el 14,3% en el semestre.

Además de las referencias de precios de los crudos, hay otras variables que se consideran para analizar el precio de los combustibles como los componentes vegetales (bioetanol y biodiesel) que forman parte del 12 por ciento de la composición de las naftas y el 10 por ciento del gasoil.

Si bien no es parte del acuerdo, las empresas y actores del sector admiten que el comportamiento del índice de costo de vida también hace su aporte al cálculo, ya que refleja los costos de las empresas.

A partir de la modificación de valores en los surtidores, las estaciones de servicio tendrán un plazo de 8 horas para informar de manera online al Ministerio de Energía los nuevos valores, los que se verán reflejados en tiempo real en la nueva herramienta de seguimiento y que alcanza a las bocas de expendio de todo el país.

El sistema permite constatar mediante una computadora o la aplicación de un celular móvil las diferencias de precios entre las distintas compañías, pero además permitirá develar los sobrecostos que enfrentan los consumidores del resto del país, y es considerado el anticipo de un futuro mercado desregulado que permitirá al usuario elegir el mejor precio por marca y por ubicación.

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

1 hora hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

1 hora hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

1 hora hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

1 hora hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

1 hora hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

2 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

2 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

2 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

2 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

2 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

2 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

2 horas hace