El eclipse total de sol vuelve loco a Estados Unidos

Se agotaron los anteojos especiales para ver el fénomeno y miles de turistas viajaron especialmente para seguir "el camino de la totalidad".

El eclipse total de sol, fenómeno que se desarrollaba en una franja de 110 kilómetros que atravesó Estados Unidos de costa a costa, comenzó a observarse en la ciudad estadounidense de Madras (estado de Oregón), la primera en ser alcanzada por el fenómeno entre las 10.20 y 10.23 hora local (14.23 hora argentina).

En un parque de la pequeña localidad ubicada a 136 kilómetros de Oregon City y que se promocionó como el mejor lugar para observar el fenómeno que no sucedía en Estados Unidos desde 1918, se reunieron cientos de personas provistas de anteojos especiales que guardaron un gran silencio cuando “se hizo de noche” en pleno día y dieron gritos de júbilo para festejar, entre abrazos, cuando el primer rayo de sol volvió a surcar el cielo, habiéndose deshecho ya de la sombra lunar.

Junto con el oscurecimiento del cielo, los asistentes pudieron comprobar, además, como descendía la temperatura a medida que se cubría el sol, hasta quedar varios grados por debajo al momento en que la luna se interpuso completamente entre la tierra y el sol.

A partir de entonces, el denominado «eclipse del siglo» fue alcanzando su máximo en distintos puntos de la franja que describirá a su paso, atravesando los estados de Idaho, Wyoming, Montana, Nebraska, Iowa, Kansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Georgia, y Carolina del Norte y del Sur, donde alcanzará su punto álgido (Charleston) a las 14.48 hora argentina.

Durante semanas, incluso meses, miles de estadounidenses se prepararon para ver el denominado «eclipse del siglo», ya que hace 99 años que ese país no puede observar un evento astronómico de esa magnitud, lo que despertó un fanatismo tal, que las redes sociales explotaron de consejos de seguridad para observarlo sin consecuencias en la vista y pedidos de fotografías, haciendo que #SolarEclipse2017 sea la primer tendencia mundial desde hace días.

Con el hashtag #SolarEclipse2017, Twitter tiene el evento como primer tendencia a nivel mundial, y en la lista de Top Trends (TT) de Estados Unidos había.

Mientras muchos de los posteos hicieron la cuenta regresiva para el momento exacto en el que el satélite de la Tierra se interpuso entre ésta y el Sol en las distintas ciudades, otros hacen referencia a las medidas de seguridad para poder observarlo.

Hace unas semanas, la American Astronomical Society compartió una lista de minoristas que venden anteojos conformes a los estándares de protección requeridos para poder ver el eclipse sin riesgos, pero en la mayoría de estos negocios los productos se agotaron hace ya seis días.

También se dispararon las ventas en el portal de Amazon, y otros proveedores informaron a través de sus distintos canales que no tendrán disponibilidad de este tipo de gafas «hasta después del 21 de agosto».

Vecinos de la localidad de Carbondale, en Illinois, donde se calcula que podrá verse por más tiempo el eclipse, vienen preparándose hace casi dos años para este evento, explicó la cadena ABC.

Allí unos 26.000 habitantes organizaron un festival de música a las afueras, donde cientos de puestos y escenarios ya están listos para abastecer de comida, bebida y fiesta a los asistentes al eclipse.

Los usuarios de la red social del pajarito pudieron ver en vivo y en tiempo real el eclipse a través de una trasmisión que realizará la plataforma junto a The Weather Channel.

Según la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta, «este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y más admirado de la historia».

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) también transmitió en vivo el fenómeno desde su página oficial.

Compartir

Entradas recientes

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen logrando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

2 mins hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

16 mins hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

30 mins hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

32 mins hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

41 mins hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

54 mins hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

55 mins hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

1 hora hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

1 hora hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

2 horas hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

2 horas hace

Milei cenó con diputados aliados para blindar los vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…

2 horas hace