El Enacom dio de baja un fondo de apoyo a medios comunitarios

La adjudicación de los FOMECA, creados por la ley de medios, fue suspendida sin previo aviso y pone en duda la continuidad del fondo. Medios comunitarios y la defensoría del público, en alerta.

A través de la resolución 1803, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) suspendió la adjudicación de los FOMECA, un Fondo de Fomento Censurable de la Comunicación Audiovisual destinado a medios comunitarios.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial este martes, derogó las resoluciones 415, 416 y 550 que convocaron a los proyectos de producción radiofónica, audiovisual y de gestión a pocos días del cierre de la presentación.

El FOMECA es el fondo creado en el artículo 97 inciso f de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522/09, que destina 10% de los fondos recaudados mediante el pago de gravámenes al fortalecimiento de “proyectos especiales de comunicación audiovisual y apoyo a servicios de comunicación audiovisual, comunitarios, de frontera, y de los Pueblos Originarios, con especial atención a la colaboración en los proyectos de digitalización”.

La resolución, que lleva la firma del presidente del Enacom, Miguel Ángel De Godoy, no explicita sobre la continuidad del fondo, nuevos plazos o posibles modificaciones a los reglamentos.

Sí señala que la suspensión se debe a una recomendación del Ministerio de Modernización y cita la sentencia de la Sala 1 de la Cámara Federal en la que se confirmó el procesamiento del ex titular del AFSCA, Martín Sabbatella, a partir de la que “se concluye la importancia de fortalecer los mecanismos tendientes a controlar la administración y ejecución de los fondos públicos en los procesos en que tramitaban beneficios otorgados por este organismo”.

Desde la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual consideraron que esta suspensión “perjudica el fortalecimiento de medios y proyectos de comunicación que promueven la participación de las audiencias”. “Por tratarse de medios sin fines de lucro, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual consideró necesario el acompañamiento del Estado y los FOMECA se constituyeron en una herramienta para cumplir ese objetivo”, indicó el organismo en un comunicado.

“La Defensoría presentará un informe con la descripción de los inconvenientes del sistema de registro FOMECA que se verificaron durante las capacitaciones realizadas con medios beneficiarios. Asimismo, instará al organismo competente a convocar con urgencia a todas las líneas de fomento previstas por la Ley 26.522”, finalizó.

Desde el Foro Argentina de Radios Comunitarias (Farco) también se manifestaron preocupados por esta decisión. En diálogo con Radio Estación Sur de La Plata, Pablo Antonini, presidente de Farco, indicó: “La gente que se la pasa hablando de seguridad jurídica, de previsibilidad, de modernización, deroga el llamado a concurso de un fomento que ya viene postergado un año y del que arrastran un montón de deudas”. “Los FOMECA son una política pública que hay que defender”, agregó. 

Compartir

Entradas recientes

Excancilleres latinoamericanos condenan la «acción indiscriminada» contra la población civil en Gaza

Desde Jorge Taiana a Susana Malcorra y diplomáticos de Chile, Perú, Colombia y Uruguay repudian…

4 mins hace

Estela de Carlotto sobre la degradación de la Secretaría de DDHH: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…

12 mins hace

Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20

Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.

1 hora hace

Denuncian que el Gobierno porteño quiere instalar un espacio gastronómico donde funciona una biblioteca centenaria

El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…

1 hora hace

Netanyahu advierte que la operación Carros de Gedeón entra en su «fase final»

Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…

1 hora hace

Estudiantes y docentes de la UBA vuelven a marchar contra el recorte presupuestario

Las y los universitarios se movilizan al desde la Plaza Houssay al Palacio Pizurno, donde…

2 horas hace

Aprueban un aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA

El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes.

2 horas hace

Israel atribuye los asesinatos a diplomáticos a las críticas contra su ofensiva en Gaza

Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…

2 horas hace

Más crisis en discapacidad: cientos de familias reclaman por incumplimientos de la prepaga Galeno

Las demoras en el acceso a prestaciones se agudizaron en enero, cuando el Gobierno emitió…

3 horas hace

Archivo General de la Nación: una mudanza inconclusa y el apuro de la Side por quedarse con la vieja sede

Pese a la negativa oficial, un documento de la AABE da cuenta de la intención…

3 horas hace

A la caza de dólares, Caputo acepta prorrogar la baja de algunas retenciones

Las exportaciones de trigo y de cebada mantendrán el beneficio hasta marzo de 2026. Para…

3 horas hace

Vecinos de barrios populares reclaman por la continuidad de las obras

Desde la Mesa Nacional de Barrios Populares exigen al Ministerio de Economía el cumplimiento de…

3 horas hace