El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los líderes de la Unión Europea celebraron el resultado. El proceso electoral fue controversial por la polémica suspensión de la primera vuelta en noviembre noviembre pasado, que las autoridades obligaron a repetir.

Con el apoyo del electorado oficialista y un mensaje centrado en la transparencia y el respeto institucional, el intendente de Bucarest venció al ultraderechista George Simion en el balotaje. La Unión Europea y varios líderes del continente celebraron el resultado como un respaldo al proyecto europeo.

El actual intendente de Bucarest y candidato europeísta, Nicușor Dan, ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumania con el 53,67 % de los votos, según datos oficiales con el 99,96% del escrutinio completado.

Dan se impuso con 6.159.040 votos frente al ultraderechista George Simion, de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), quien obtuvo el 46,33 % (5.317.697 votos), informó la Autoridad Electoral Permanente (AEP).

El presidente electo expresó en su cuenta de la red social X (ex Twitter): “Mañana empezamos a reconstruir Rumania. Una sola Rumania, no dos”. Además, prometió un país “honesto, basado en el respeto por la ley y por cada persona”.

“Esta es su victoria, la de quienes creyeron en el cambio correcto para Rumania, hicieron campaña, hablaron en redes sociales y no le tuvieron miedo a la ola de odio”, agradeció a sus militantes, simpatizantes y votantes.

Dirigiéndose a los más de seis millones de ciudadanos que lo eligieron, los describió como “una comunidad que quiere reducir la corrupción y crear un entorno económico próspero para los rumanos”, además de promover “una sociedad basada en el diálogo y no en el odio”. “Demostraron la fuerza impresionante de la sociedad rumana, muy por encima del nivel del debate político actual”, señaló desde el parque Cismigiu, en Bucarest.

Simion reconoció la derrota tras proclamarse ganador

El ultraderechista George Simion terminó reconociendo su derrota a través de un posteo en X, donde admitió que Dan “ganó con un millón de votos más”. Esto ocurrió horas después de que se conocieran las encuestas a boca de urna, en las que Simion se había declarado ganador con una supuesta ventaja de más de 400.000 votos.

“No podemos hablar de una manipulación significativa de las boletas”, añadió, descartando que haya habido fraude.

“Fue un honor representar a nuestro movimiento”, expresó. “Perdimos esta batalla, pero no perdimos —y nunca vamos a perder— nuestra guerra”, dijo, y prometió seguir “luchando junto a todos los soberanistas, patriotas y conservadores del mundo por la libertad, Dios, la familia y nuestras ideas comunes”.

Simion había liderado la primera vuelta con el 40 % de los votos, mientras que Dan había quedado segundo, con casi el 21 %. El intendente de Bucarest logró revertir el resultado gracias al apoyo de votantes de los partidos oficialistas, hoy debilitados.

Polémico proceso electoral

Estas elecciones fueron una repetición de los comicios celebrados en noviembre pasado, en los que se había impuesto Călin Georgescu, aliado de Simion. La anulación de esos comicios generó gran controversia: la decisión fue tomada por la Justicia bajo el argumento de una supuesta “injerencia extranjera rusa”, pero nunca se presentaron pruebas concluyentes ni se identificaron responsables concretos.

Para muchos analistas, la medida respondió más a presiones internas y externas —incluyendo sectores alineados con Bruselas— que a una verdadera amenaza institucional. La repetición de los comicios y el triunfo de un candidato europeísta como Nicușor Dan abren interrogantes sobre el equilibrio entre el compromiso democrático y el disciplinamiento político que exige el bloque comunitario.

Celebración y respaldo en la UE

La victoria del europeísta Dan fue celebrada por las autoridades de la Unión Europea, que la interpretaron como un claro respaldo del pueblo rumano al proyecto comunitario.

“Mis más sinceras felicitaciones a Nicușor Dan por su victoria esta noche. El pueblo rumano fue masivamente a votar. Eligieron la promesa de una Rumania abierta y próspera dentro de una Europa fuerte”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje publicado en X.

Von der Leyen también manifestó su intención de “cumplir juntos esa promesa” y dijo estar “ansiosa por trabajar con vos”.

En la misma línea se expresó António Costa, presidente del Consejo Europeo, quien destacó que Dan pasó “del municipio a la mesa del Consejo Europeo”. También interpretó el resultado como “una señal clara de la adhesión de los rumanos al proyecto europeo”.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dijo estar dispuesta a trabajar con Dan por “una Europa más inteligente, más fuerte y más segura”. Agregó que bajo su liderazgo, Rumania “irá viento en popa” y seguirá influyendo en el rumbo del continente.

Diversos mandatarios europeos se sumaron a las felicitaciones. El presidente francés, Emmanuel Macron, lo llamó por teléfono y expresó el respaldo de Francia para “fortalecer la asociación y trabajar por una Europa más fuerte, más soberana y más independiente”.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también celebró el resultado: “Gana Rumania y gana la Unión Europea. Pierde la extrema derecha”, escribió en sus redes.

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, expresó su deseo de “trabajar con Dan por una Europa fuerte y por lazos más estrechos entre Irlanda y Rumania”. Por su parte, el premier polaco, Donald Tusk, saludó al nuevo presidente rumano con un escueto mensaje en X: “¡Viva la Rumania libre!”.

GS con información de Europa Press y Xinhua

Compartir

Entradas recientes

Gastón Nievas y la desigualdad Norte-Sur: “No hubiesen robado lo que robaron y sería una historia distinta”

El economista argentino publicó un paper junto con Thomas Piketty llamado a generar profundos debates,…

3 mins hace

25 años sin Rodrigo: cantó para Dios, bailó con el diablo y quedó para siempre en la memoria popular

De Córdoba al Luna Park, de ídolo a leyenda popular, el Potro desbordó todo canon…

11 mins hace

La expansión del fracking provoca una crisis frutícola en el Alto Valle de Río Negro

Un estudio de la FAUBA halló que en diez años, el área destinada a extraer…

14 mins hace

Las becas Progresar buscan sobrevivir en la Justicia para no desaparecer

Avanza un amparo colectivo ante la merma de las inscripciones y por la desactualización de…

19 mins hace

Roxana Amed le pone su fuego jazzero a clásicos del rock argentino

Radicada en EE UU desde hace más de una década, la gran cantante grabó "Todos…

19 mins hace

«Cuidadoras»: la inclusión y la ternura resisten en plena era de la crueldad

El documental retrata cómo tres mujeres trans generan una pequeña revolución en un hogar para…

27 mins hace

Caputo profundiza el recorte de subsidios para mejorar las cuentas fiscales

La quita representó en mayo $ 372.000 millones, más de la mitad del superávit financiero.…

30 mins hace

Ping pong con Lola Berthet: «La cultura y los Derechos Humanos siempre fueron centrales en mi vida»

Es dueña de una potencia actoral reconocible que combina sensibilidad, humor y compromiso. El futuro…

36 mins hace

¿Más guerra o diplomacia para terminar las guerras?

Las muertes y la destrucción en Medio Oriente son para Trump una consideración secundaria.

49 mins hace

La misma sintonía entre hinchas y jugadores, la señal positiva para Boca

La clasificación del equipo de Russo a los octavos de final quedó complicada, pero los…

51 mins hace

Myriam Bregman: “El fallo contra Cristina se derrota con movilización”

La dirigente del Frente de Izquierda y abogada considera que la condena a la expresidenta…

54 mins hace

Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

56 mins hace