El FdT logró mantener la primera minoría en Diputados

El oficialismo se quedó con 118 bancas. Necesitará acuerdos para llegar al quórum. Cómo queda en términos de paridad.

Con 118 bancas a partir de diciembre, el Frente de Todos logró retener la primera minoría en la Cámara de Diputados. De todos modos, se mantendrá la extrema paridad ya que Juntos por el Cambio pudo garantizarse 116 escaños y se necesitarán alianzas para llegar al quórum de 129 legisladores necesarios para habilitar los debates.

Con estos resultados, el Frente de Todos se asegura la presidencia de la cámara que preside Sergio Massa, dejando atrás la amenaza de Juntos por el Cambio.

En los comicios, se eligió las 127 bancas de las 257 que conforman el cuerpo legislativo, de las cuales le correspondieron 61 a Juntos por el Cambio y 50 al Frente de Todos, y las 16 restantes a agrupaciones de derecha, de izquierda y bloques provinciales.

De este modo, el Frente de Todos tendrá un bloque de 118 legisladores propios y probablemente un aliado; Juntos por el Cambio 116; Interbloque Federal 7 diputados, el Frente de Izquierda 4; las dos agrupaciones de derecha La Libertad Avanza y Avanza Libertad cinco; Movimiento Popular Neuquino 1, Juntos por Rio Negro 2 y Frente de la Concordia de Misiones 2 y Acción Federal 1.

La nueva composición que permanecerá hasta diciembre del 2023 mantendrá la paridad extrema entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Más cerca de la paridad

El ingreso de 61 mujeres a la Cámara de Diputados, sobre las 127 bancas en juego, posibilitaría que la representación de ese género sea desde el 10 de diciembre del 45,91 por ciento, el porcentaje más alto desde la vuelta de la democracia, superando al 42,08 actual.

Pese a que por ley se debe dar la paridad, el hecho de que la mayoría de las boletas de los diferentes distritos estén encabezadas por varones, dificultó nuevamente la posibilidad de que se obtenga el 50/50: en este turno ingresaron 66 varones y 61 mujeres.

La presencia de mujeres en la Cámara baja es actualmente del 42,08 por ciento (109 sobre 257) y desde el 10 de diciembre serán 118, sumando las 61 que ingresan y las 57 con mandato hasta 2023.

Compartir

Entradas recientes

El Grupo Clarín exige una deuda de U$S 300 mil a los herederos de Lanata y su viuda responde: «No tienen corazón»

Elba Marcovecchio dijo que el multimedios quiere reducir el legado de su marido. Y denunció…

3 mins hace

Lamento boliviano: el fin de una era, el candidato sorpresa y las lecciones para América Latina

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción…

41 mins hace

Un juez federal rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, el niño autista hostigado por el presidente

El juez Alberto Recondo impuso las costas a la mamá del nene agredido por Javier…

45 mins hace

Scaloni dio la prelista para la última fecha doble de Eliminatorias

La convocatoria incluye novedades como Claudio Echeverri y Alan Varela. Además, se ratificó a Acuña…

1 hora hace

Murió Jorge Maestro, creador de clásicos de la televisión argentina

El guionista falleció este lunes en Buenos Aires. Con su dupla junto a Sergio Vainman…

1 hora hace

Multitudinaria marcha en Israel reclamó por los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza

Más de 200 mil personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por…

2 horas hace

Tras la nota publicada en Tiempo, la policía porteña pide que llamen al 911 para realizar denuncias

El artículo advertía sobre la creación de grupos de WhatsApp por parte de la policía…

3 horas hace

Organismos de DDHH argentinos denunciaron a Netanyahu por genocidio

Las organizaciones, entre las que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, APDH…

3 horas hace

Medio siglo de «Born to Run»: la epopeya que convirtió a Bruce Springsteen en leyenda

Con canciones como “Thunder Road”, “Jungleland” y la que da nombre al álbum, el disco…

3 horas hace

Cumbre en Washington: líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

El presidente ucraniano participará este lunes de un encuentro clave en la Casa Blanca junto…

3 horas hace

Murieron 4 trabajadores en una obra en Santa Fe: en 2025, ya son más de 10 mil siniestros laborales en la provincia

Ocurrió este domingo en un edificio en construcción de la ciudad de San Lorenzo cuando…

4 horas hace

El peronismo va unido en Santa Fe y Caren Tepp encabeza la lista en octubre

Tepp es una joven concejala rosarina y cofundadora de Ciudad Futura. Su designación cumple con…

4 horas hace