El final de Game of Thrones: memoria y balance

Por: Aleja Páez

Ya no hay más invierno en Westeros. La serie más influyente de la última década y una de las más significativas en la historia de la TV tuvo un cierre inesperado y fuera de sintonía con la calidad narrativa que la caracterizaba.

-Atención. Esta nota contiene spoilers sobre “The Iron Throne”, último episodio de GoT.

Aunque los dragones, los lobos huargos y demás seres mágicos como los White Walkers y su Night King protagonizaban una de las principales tramas de GoT, lo cierto es que el tema central del juego de tronos siempre se vinculó con las pasiones humanas. Después de todo, en ellas reside la motilidad de la especie y George R.R. Martin, creador del universo llevado a la pantalla por HBO, parece tener muy clara esa premisa.

La ambición, la codicia, el deseo, la traición e incluso el amor se vieron constantemente supeditados a la lucha por el poder. Con el paso de las temporadas, la disputa se volvió cada vez más escabrosa y caótica hasta estancarse en una colisión de cierre de arcos ilógica para algunos personajes, que sembraron desconcierto en el público y la crítica.

En varios aspectos, se trató de un desenlace “desilusionante”, como dijo el mismísimo Kit Harrington (Jon Snow) cuando le pidieron que lo describiera el final del show con una palabra en una entrevista que le hicieron hace algunos meses en Pop Buzz. Aunque en esa charla el actor intentó cambiar la primera definición que se le vino a la mente por una más esperable como “épico”, es evidente que él también calificó negativamente el destino de Jon Snow, de quien se esperaba un duelo de titanes con el Night King o al menos alguna participación en su destrucción. Sin embargo, el rol del bastardo de triple apellido se vio diezmado a una última aparición como Queen slayer (asesino de reinas) exiliado en una especie de lado B del King Slayer, Jaime Lannister.

Si bien “el caos es una escalera”, como sentenció una de las mentes más brillantes de Westeros, los peldaños que apuntalaron Benioff y Weiss (B. y W.) como únicos guionistas desde la sexta temporada no resultaron ser tan sólidos como la prosa exquisita de Martin. Probablemente ahí se encuentre la razón del evidente bajonazo de calidad en los diálogos en general y en la trama de los personajes principales en particular. Por otro lado, como ya se ha difundido en varios medios, tanto HBO como el autor de la saga de Canción de Hielo y Fuego pretendían prolongar la serie pero los showrunners se rehusaron. Una decisión que gran parte del público les está cobrando caro como muestra unapetición en Change.org para que se rehaga la temporada final “con guionistas competentes”, que a esta hora ya alcanza más de 1 millón 200 mil firmas de apoyo.

Otra de las grandes perjudicadas por la pluma de la dupla B. y W. fue Daenerys Targaryen, un personaje que representaba una verdadera revolución en términos políticos tras la liberar a varios pueblos del otro lado del Narrow Sea, pero que desde que conoció a Snow mutó hacia una versión contemporánea de una princesa de Disney con problemas de ira. En ese sentido, su muerte era más que esperable, porque la mayor traición no la recibió de sus aliados sino de los guionistas.

De todas formas, más allá de la desazón que dejó el cierre de la última batalla por el ahora derretido Trono de Hierro y el gobierno de transición de Bran The Broken, es justo reconocer el impacto que generó y seguirá generando GoT más allá de la adaptación televisiva.

Por un lado, en términos de la historia, fue muy interesante ver la primera conformación de un Consejo de “nadies”, integrado por personajes que en sus inicios solían ser víctimas de todo el bullying y abusos posibles de su época. En ese aspecto se nota la injerencia de las ideas del autor de los libros, alguien muy militante de darle voz a los seres menospreciados y comúnmente excluidos de los registros históricos. Todo esto simbolizado en esa reunión presidida por Tyrion nuevamente como Mano junto a un grupo de lores de casas inventadas y la primera caballero y comandante de la Guardia Real de –lo que quedó de- King’s Landing, Sir Brienne de Tarth.

Desde otro ángulo, a esta altura no se descubre nada al señalar que GoT se convirtió en un verdadero fenómeno de masas y que quedará registrada por el momento como la producción audiovisual más vista, comentada, compartida y hasta criticada de la que se tenga memoria. Un fenómeno trans-mediático que ya tiene en camino varios spin-offs y que volverá a dar de qué hablar cuando salgan a la luz los dos últimos libros de la saga. Además, para 2020 se espera la apertura de un parque temático en Irlanda del Norte y seguirán rotando las wikis, los recaps en YouTube, los podcast, los artículos de análisis y el merchandising. Todas señas de que el verdadero juego para HBO y Martin recién comienza.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

7 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

8 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

8 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

9 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

11 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

12 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

12 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

13 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

13 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

13 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

14 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

15 horas hace