El FMI convalidó finalmente el acuerdo con la Argentina

La decisión confirmó la decisión tomada recientemente por el Congreso nacional.

El directorio del FMI aprobó este viernes el acuerdo por 30 meses con la Argentina para refinanciar US$44.000 millones, lo que permitirá el desembolso inmediato de US$ 9.656 millones, según comunicó esta tarde el organismo que preside Kristalina Georgieva.

El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.

El nuevo acuerdo tendrá una duración de 30 meses en el marco del Servicio del Fondo Ampliado para Argentina por un monto de 31.914 millones de DEG, equivalentes a US$ 44.000 millones, o el 1000 por ciento de la cuota del país en el FMI.

La decisión de la Junta Ejecutiva permite a las autoridades un desembolso inmediato de 7.000 millones de DEG, lo que equivale a US$ 9.656 millones.

Así, sostuvo que el programa argentino apoyado por el FMI establece «objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica» y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina.

El programa busca mejorar las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple, que implica una eliminación gradual de la financiación monetaria del déficit fiscal y mejoras en el marco de política monetaria.

El martes, de cara a la reunión de mañana, la titular del FMI, mantuvo un zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien luego desde París mantuvo negociaciones intensas de último momento para asegurar una «amplia mayoría a favor del acuerdo» como finalmente se logró.

Este nuevo entendimiento también incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.

En consecuencia, con el aval del directorio del organismo al acuerdo de facilidades extendidas, la Argentina y el Club de París se comprometieron a concluir el proceso de modificación definitiva del Acuerdo definido en la «Declaración Conjunta de 2014» antes del 30 de junio del corriente año.

Compartir

Entradas recientes

Elección en el sindicato de aduaneros: una mujer quiere renovar al gremio

Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…

18 mins hace

En el mes del aguinaldo y las vacaciones, se profundizó la caída de las ventas minoristas y en 2025 ya cerraron 16 mil kioscos

Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…

2 horas hace

Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales confirmadas

Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…

2 horas hace

Denuncia de ATE e H.I.J.O.S. por genocidio: piden la detención de Netanyahu en Argentina

El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…

2 horas hace

FED, 14ª Feria de Editores de Buenos Aires culminó con un número récord de visitantes

Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…

4 horas hace

Violenta represión en Tucumán: la policía detuvo a dirigentes de ATE que reclamaban por condiciones laborales elementales

Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…

4 horas hace

Karina Milei no suelta la lapicera e impugna candidatos que no se alineen a su poder

La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…

4 horas hace

Mientras Milei ataca a los clubes, La Pampa los fortalece con una inyección de $ 5 mil millones

El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…

5 horas hace

Ricardo Napuri, 100 años sin soledad

Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…

5 horas hace

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…

6 horas hace

Convertibilidad Fiscal y dictadura del mercado

Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…

6 horas hace

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…

7 horas hace