El folklore tiene su programa de talentos

Por: Diego Gez

Se trata de Argentina Baila, el concurso que elegirá a una pareja de baile y a un solista de danzas de raíz.

Argentina Baila es la nueva apuesta de la Televisión Pública en torno al mundo del baile. Desde el 5 de noviembre los sábados a las 22, el canal estatal exhibirá una competencia folklórica que será protagonizada por unos 50 bailarines (una pareja y un solista) en Tecnópolis. ¿El premio? Serán unos 100 mil pesos para los ganadores.

El programa de entrada libre y gratuita será con conducido por Diego Corán Oria y Maia Sasovsky. Serán ellos los que interactúen y presenten a los bailarines elegidos en 13 provincias a las que viajó un equipo de selección encabezado por Ricky Pashkus, coreógrafo e ideólogo de la propuesta. “La búsqueda de nuevos talentos nunca antes fue relacionada con el folclore. El ministro Lombardi me dio la oportunidad de llevar adelante un proyecto que busque jóvenes talentos, buscando la excelencia pero también el desarrollo y el facilitar el ingreso al campo laboral. En este caso se fusionan lo laboral y lo artístico”, afirma Pashkus algunos días antes del inicio formal del certamen.

Es sabido que la televisión de aire desde hace varios años se otorga un espacio central a las propuestas de certámenes bailables. En esta ocasión, la novedad partirá desde el folklore como género elegido para demostrar habilidades. “Este certamen busca al diamante en bruto que se hará acreedor al premio de 100 mil pesos. Pero el propósito de todo esto es ser útil en el territorio de la danza folklórica, eligiendo a aquellos cuyo potencial sea beneficiado. Es decir, facilitar herramientas y miradas del campo de acción laboral. El proyecto pasa por buscar la excelencia articulándola con el trabajo”, aclara Pashkus como líder del proyecto. Enseguida aclara los motivos por los cuales se vio movilizado a participar desde un rol líder en Argentina Baila: “Yo aclaré que como profesional no era una personal del palo del folklore. Si bien soy un amante de ese género, pude rodearme de los mejores. Todos ellos me nutren en relación a lo que es necesario saber. Mi tarea es darle los mejores maestros a los participantes, cuidarlos, que no haya nada fuera de lugar. Y como presidente del jurado, aprovechar todas las instancias de conocimiento”.

Hablar de 50 participantes elegidos en 13 provincias del país implica hacerlo desde un proceso de selección que se presupone arduo: “Fuimos a Córdoba, Mendoza, Salta. Se presentaron, además de hacerlo en Buenos Aires, muchísimos bailarines bajo las modalidades solista y pareja. Quedaron participantes de varias provincias y todo se desarrolló bárbaro. El tema básico de cada audición fue que cada participante tenía un diálogo conmigo y el jurado de un minuto y medio y de esa manera saber de dónde venían. Me llevé sorpresas porque muchos eran profesores y trabajan de eso. El terreno de esa danza es muy profundo, con muchos certámenes en todo el país. El folklore crece, se nutre y resiste en las competencias provinciales, te enterás que tienen que pagarse el vestuario y gastos. Encontré historias de vida que son imposibles de empatizar. Me abrió la puerta de un universo único para conocer algo único. El folklore refleja alegría y sufrimientos; refleja la realidad en su hondura”.

Argentina Baila. Sábados a las 22hs. por La Televisión Pública desde el 5 de noviembre

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

7 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

7 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

8 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

8 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

8 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

8 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

9 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

9 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

9 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

9 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

9 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

9 horas hace