El Frente de Gremios Universitarios realiza un paro total en rechazo a la ratificación del veto

Todas las federaciones coincidieron en determinar la medida a minutos de la decisión parlamentaria. Preparan un plan de lucha y denuncian una "alianza política incapaz de conmoverse frente al sufrimiento".

Minutos después de conocido el resultado de la votación en la cámara baja que, con 84 voluntades, logró ratificar el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo, el conjunto de las federaciones de trabajadores universitarios dispuso un paro total de actividades para este jueves.

La decisión la tomaron en común todas las federaciones que representan a los casi 200 mil docentes y la FATUN que agrupa a los trabajadores no docentes que suman cerca de 50 mil.

El Frente de Gremios Universitarios realiza un paro total en rechazo a la ratificación del vetoEl Frente de Gremios Universitarios realiza un paro total en rechazo a la ratificación del veto

Encabezados por las dos federaciones más representativas, la CONADU Histórica (CTA-A) y la CONADU (CTA-T), acompañan el pronunciamiento la FEDUN (CGT), CTERA (CTA-T), FAGDUT (UTN), FATUN (CGT) y UDA (CGT).

En el texto los dirigentes sindicales apuntan contra “las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”.

Protestas en las inmediaciones del Congreso antes de conocerse la confirmación del veto.
Foto: Pedro Pérez

El comunicado conjunto repudia esa actitud y convoca a “un paro total de actividades para el día jueves 10 de octubre y a consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”.

Para los trabajadores de las universidades “la voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirepublicano de gobernar por decreto”.

El texto denuncia “una alianza política que es incapaz de conmoverse frente al sufrimiento de las grandes mayorías” y “ante el reclamo de de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la universidad pública, la educación pública”.

Finalmente exigen “salarios dignos para los docentes y no docentes que sostienen” la universidad pública.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

2 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

2 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

2 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

3 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

3 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

3 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

3 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

3 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

3 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

3 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

3 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

3 horas hace