La portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, sostuvo que el plan es “una política de crecimiento con inclusión” y destacó que “en septiembre se superó el número de trabajo registrado previo a la pandemia”.
En conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, Cerruti destacó que en materia de empleo “no sólo se recuperó lo perdido en la pandemia, sino que empezamos la senda de recuperación de los perdidos de 2017 a 2019 con el gobierno anterior”.
“Hay 120.000 trabajadores más que en diciembre de 2019”, precisó la funcionaria, quien indicó que “el empleo asalariado y registrado recuperó el 75% de los 770.000 suspendidos en la pandemia”.
Por otra parte, la portavoz aseguró que “no hay motivo para una devaluación” del tipo de cambio, y afirmó que actualmente “la brecha entre los dólares es menor que en otros momentos del año”.
Además, insistió en que “cualquier acuerdo (con el Fondo Monetario Internacional) tiene que ser el marco de crecimiento para la Argentina”.
En otro orden, Cerruti anunció que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá el 9 de diciembre próximo “con todos los representantes del sector de la carne”, en el marco de las negociaciones que se llevan a adelante para contener los precios en el mercado interno.
Asimismo, precisó que en la reunión Domínguez presentará “el Plan 2022/2023 que contempla la producción de carne, maíz y de trigo”.
Por otra parte, la funcionaria sostuvo que “éste es un Gobierno que no va a hacer un ajuste, sino que lleva adelante una política de crecimiento con inclusión”, y subrayó que “eso se verá en el presupuesto” que se discute en el Parlamento.
“Es un presupuesto de crecimiento, que refleja los índices que creemos que la Argentina sostendrá”, remarcó Cerruti.
El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…
En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…
Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…
Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…
La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…
Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…
Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…
Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:
Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…
La emisora anunció una serie de recortes en su programación. El ciclo matutino de Jairo…
“Un veto total no es austeridad: es abandono y exclusión”, denunció el Foro Permanente Discapacidad,…