Realizarán un foro para seducir capitales. Las autopartistas negociarán por mayor participación en la producción nacional.
En particular, el encuentro forma parte de las actividades de Plan 1 Millón, que lanzó el gobierno este año con el fin de llevar la producción de vehículos a esa cantidad de cara a 2023.
Pero también se inscribe en el marco de las negociaciones para traccionar inversiones que el gobierno viene realizando desde que subió al poder en diciembre de 2015. Esas gestiones no dieron resultados hasta este año, aunque la política económica no termina de convencer a los inversionistas internacionales. Según la consultora Orlando Ferreres y Asociados, en el tercer trimestre las inversiones subieron 6,1% comparadas contra el período anterior con un origen marcadamente nacional.
La cita tiene mucho que ver con ese déficit. Las empresas invitadas son multinacionales que operan en el país pero también habrá muchas otras que no están pero tienen interés en participar, le contó a Tiempo una fuente del mundo automotor.
La fuente agregó que además del foro propiamente dicho, que se realizará entre las 9 y las 15 en el Hotel Intercontinental, está prevista una cena en la Casa Rosada y una gira de dos días a las terminales de Córdoba y a la planta de Toyota, en la localidad bonaerense de Zárate.
Las actividades están organizadas por el gobierno nacional por medio de los ministerios de Producción, a cargo de Francisco Cabrera, y de Hacienda, bajo el mando de Nicolás Dujovne. En la organización también participa la Asociación de Fábricas (ADEFA) y la consultora ABECEB.
Una pata importante de los encuentros tiene como fin aumentar la integración de autopartes nacionales en los procesos de producción, que es uno de los objetivos del Plan 1 Millón.
Pero el contexto económico sorprende a las empresas de ese sector más preocupadas por las reformas laboral y tributaria que por las inversiones. Voceros del sector autopartista le restaron importancia a la cita del Intercontinental y alertaron que el proyecto fiscal del oficialismo les sube las cargas patronales del 18% al 19,5%.
El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…
La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…
Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…
Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…
El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…
El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…
La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…
Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…
La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.
Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…
El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…