La Cámara Federal porteña consideró que por "territorialidad" del lugar en el que se cometieron los presuntos delitos, el expediente debería pasar del juzgado de Lomas de Zamora a manos de la jueza Capuchetti.
La Cámara Federal porteña –que tiene su sede justamente en Py- coincidió en que los hechos que presuntamente perjudicaron a Vidal y Rodríguez Larreta y por los que está imputado Nieto ocurrieron en la Capital Federal. Además, como se investiga una asociación ilícita presuntamente enquistada en el anterior gobierno, la sede de esa organización también pudo haber estado en territorio capitalino.
Entonces, por una cuestión de “territorialidad”, el camarista Mariano Llorens consideró que el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé debe inhibirse de seguir interviniendo y enviar el expediente a la jueza porteña María Eugenia Capuchetti.
Según ese criterio, en Lomas de Zamora sólo podría continuar la investigación por el supuesto espionaje ilegal contra presos del gobierno 2003 – 2015. Ese delito se habría cometido en la Cárcel de Ezeiza o sea territorio bonaerense.
“Lo postulado en la presente resolución no alcanzan a los hechos identificados en aquella pesquisa como vinculados con tareas de espionaje que habría realizado, en principio, dentro del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, dependiente del Servicio Penitenciario Federal, ya que de momento no se advierte una conexión entre esas acciones y las aquí analizadas”, sostiene la resolución.
Según el camarista Llorens “se ha señalado la existencia de una organización que desde el Poder Ejecutivo Nacional y especialmente desde la agencias vinculadas directamente a éste, se habría dedicado a realizar tareas de inteligencia o espionaje ilegal. Será competente el juez que tenga jurisdicción en el lugar en el que éstos se encontraren”.
“Entiendo –añadió- que debe primar el principio de territorialidad en la preservación de las Garantías Constitucionales de Juez Natural y debido proceso legal”.
La jueza Capuchetti deberá pedirle a su par de Lomas que se Inhiba; si éste lo hace, la causa pasará a los tribunales de Retiro. Si lo rechaza, el próximo paso será la intervención del tribunal común superior a ambos, esto es la Cámara Federal de Casación.
De momento, la causa todavía no ha mudado su competencia.
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…
Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…