El otro partido que se juega a todo o nada

Por: Alejandro Wall

Boca y River, el partido más emblemático del fútbol argentino, exégesis de la porteñidad, no se puede jugar en la Argentina. Será en Paraguay, Estados Unidos o Abu Dhabi, pero no en la Argentina.

Daniel Angelici fue a jugar a Asunción tal como desde algunos sectores se había planteado esta final de Copa Libertadores, a todo o nada. El presidente de Boca rechaza la decisión de Conmebol de ponerle fecha al partido de vuelta con, el fallido que debió jugarse el sábado en el Monumental, porque plantea que se le debe dar por ganada la serie a su club, declararlo campeón. Se basa en las sanciones planteadas en el artículo 18 del organismo, pero sobre todo en los antecedentes del Superclásico, que todavía tiene marcado en rojo la noche del gas pimienta.

El Comité de Disciplina de la Conmebol todavía no se expidió sobre este punto, pero el presidente del organismo, Alejandro Domínguez, ya dio el gesto político. La final, se anunció, será el 8 o el 9 de diciembre, pero en el exterior. Boca y River, el partido más emblemático del fútbol argentino, exégesis de la porteñidad, no se puede jugar en la Argentina. Será en Paraguay, Estados Unidos o Abu Dhabi, pero no en la Argentina. Un fracaso parecido ocurrió el mes pasado cuando Newell’s y Central tuvieron que irse de Rosario para jugar a solas un partido por Copa Argentina.La renuncia de Martín Ocampo como ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del operativo el sábado, el que terminó con el micro de Boca apedreado y con jugadores lastimados, le aflojó las tuercas al poder de Angelici y a la vez le dio argumentos a River sobre su responsabilidad en el asunto. Si se tuvo que hacer cargo un funcionario, la culpa no la tiene el club, dicen.

Pero Angelici asegura que está dispuesto a recurrir al Tribunal Arbitral del Deporte, el TAS. La advertencia augura nuevos capítulos para la final más larga del mundo, la que tuvo cuatro días, mil horarios y sólo noventa minutos de fútbol. El presidente de Boca juega a fondo mirando su 2019, las elecciones que tendrá el año que viene en el club, donde pretende que algún delfín mantenga el cargo por el que ya no puede ser reelegido. Angelici tira de la cuerda aunque su credibilidad entre los socios está dañada. Después de dormir poco, el domingo desayunó enterado de que la principal tendencia en Twitter era el hashtag #AndateAngelici.Por eso insiste casi con desesperación que el partido no se puede jugar, lo que cambia la idea “jugar en igualdad de condiciones” que se planteó el fin de semana. Y que cambia incluso su propia idea de la noche del gas pimienta.

Hace un tiempo, en una entrevista en TyC, dijo que la eliminación por un episodio de ese tipo era injusta porque podía llevar a que haya infiltrados en filas rivales para ganar una serie. Enfrente, Rodolfo D’Onofrio, que todavía no dio explicaciones contundentes y creíbles sobre cómo llegaron trescientas entradas a manos del jefe de la barra brava de River, se muestra acaso con más astucia. Una derrota en el escritorio de la Conmebol no afecta su frente interno.

Para el Gobierno, otro actor que juega sus fichas, esto ya es una derrota. Mauricio Macri, que una mañana se levantó con la idea de que el partido se juegue con hinchas visitantes, ya ni siquiera tendrá el partido en la Argentina.Todo, sin embargo, perdió sentido. Incluso para los hinchas. Hasta la Conmebol, dañada también en su credibilidad, publicó un comunicado casi sin ganas, impreciso, casi modificable. Ya aprendimos que con este partido nunca se sabe.

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

1 hora hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

16 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

16 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

16 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

16 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

16 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

16 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

16 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

16 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

17 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

17 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

17 horas hace