El Plan C

Por: Adrián Murano

Cristina Fernández ratificó esta semana que es el centro de gravitación de la política Argentina. Lejos de ser la «pobre vieja enferma y sola peleando contra el olvido» que auguró el animador Jorge Lanata, la expresidenta reunió a una multitud de dirigentes y militantes en la presentación de Sinceramente, el bestseller con el que inició el camino de regreso al poder.

Eso es lo que creen y esperan, al menos, los cientos de miles que siguieron su discurso en las redes sociales y la tevé. Había para elegir: como en sus tiempos de presidenta, pero sin que medie orden legal, sus palabras se transmitieron por cadena audiovisual.

Cristina desplegó un discurso que sorprendió por su contenido, tono y duración. En poco más de media hora, la expresidenta lanzó mensajes en dos planos: unos dirigidos al poder económico, otros a la sociedad en general, pero con acento en los sectores medios.

A los empresarios les dedicó una conciliadora interpelación: «Con el ‘populismo’ crece la economía y les va mejor» dijo, palabras más o menos, sin bajar banderas pero apelando al pragmatismo empresario. A los sectores medios que la rechazan «por sus formas» les concedió un discurso breve, de tono medido y expresiones moderadas. Pronto –quizá el 20 de junio, en el estadio de Racing– se sabrá si fue una impostura contranatura o una expresión de «maduración», como explican los allegados de la expresidenta que gustan comparar su eventual regreso con el del «tercer Perón».

La propia CFK alentó esa comparación con la convocatoria a un «contrato social», que rememora el «pacto social» que alumbró José Ber Gelbard, ministro de Héctor Cámpora y empresario de formación comunista que lideró a empresarios pymes que entonces conformaban una «burguesía nacional».

El tono, la puesta y el mensaje correspondió a una candidata que CFK todavía no es. Pero la senadora usó su dedo de batuta cuando la multitud le cantó «Sinceramente/Cristina presidente». En 40 días se resolverá el misterio de su postulación –el manejo del suspenso es una herramienta vital de la táctica K–, pero la ratificación de su liderazgo acelera definiciones entre los dueños del dinero y el poder permanente, cuyos dominios se extienden hasta los tribunales.

Esta semana, por caso, María Eugenia Capuchetti asumió en el Juzgado Federal 5. Su historia es un caso clásico de Comodoro Py: sexta en los exámenes, escaló a la terna luego de las entrevistas personales con los consejeros de la magistratura, donde domina el macrismo. Así se puso a tiro del dedazo presidencial, que obtuvo, bendecida por el operador oficialista estrella en el rubro: Daniel Angelici.

Compinche de Martín Ocampo –exministro porteño y compadre de Angelici–, Capuchetti se sumó el martes a la vasta escudería tribunalicia ligada al presidente de Boca y, sobre todo, a su mentor, Enrique Nosiglia, un operador del sistema de poder y negocios que lleva cuatro décadas maniobrando en el subsuelo de la patria.

Nosiglia, que también apadrina a Martín Lousteau, será una voz clave en la convención radical del próximo 27 de mayo, donde la UCR formalizará su pedido de «ampliar la oferta electoral del PRO». O sea: bajar a Macri de la reelección y activar el Plan V (de Vidal) o Plan L (por Lousteau y/o Lavagna).

El Plan C (de Cobertura y Control de los tribunales) ya está activo y reforzado, como se pudo apreciar el martes en la concurrida jura de Capuchetti.

Total normalidad. «

Compartir

Entradas recientes

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Garrahan

La oposición consiguió sumar los dos tercios de las voluntades en la Cámara Baja y…

17 mins hace

El cabo Guerrero tuvo que presentarse en Comodoro Py para responder por el disparo a Pablo Grillo

En medio de una clase abierta con jubilados, fotorreporteros, gremios y representantes políticos, el gendarme…

43 mins hace

Universidades y Garrahan: otra multitudinaria Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…

2 horas hace

La causa $Libra cambia de juzgado y se investigará junto con otra que la tiene como apuntada a Karina Milei

El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…

2 horas hace

Garrahan: paro, marcha y denuncia por el desvío de fondos a la «timba financiera de Caputo»

Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…

2 horas hace

Milei, de fiera anti casta a león herbívoro: el presidente se pone al frente de la campaña en búsqueda del voto republicano

Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…

3 horas hace

Los Macocos: «Siempre trabajamos como si fuera la primera obra»

El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…

3 horas hace

El dólar alcanzó el techo de la banda de flotación y el BCRA empezó a vender reservas

El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…

3 horas hace

Córdoba sigue matando… con libros

Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…

4 horas hace

Comenzó la sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei a las universidades y emergencia pediátrica

Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…

4 horas hace

Demi Carabajal cerrará la fiesta por los 10 años de Conarcoop: shows y actividades gratuitas para grandes y chicos

Se realizará este sábado, 20 de septiembre, de 10 a 17 horas, en la sede…

4 horas hace

El abogado de Milei propuso «que la mujer se quede en la casa y el hombre trabaje»

Francisco Oneto volvió a hacer gala de su ignorancia y atacó a las mujeres, "villeros"…

5 horas hace