El poder de la teta

Por: Raquel Vivanco

Columna de opinión de Raquel Vivanco, coordinadora Nacional MuMaLá.

A raíz del caso de Constanza, la teta volvió a ser protagonista de la escena en los medios y las redes sociales. Esta vez no vendía ningún producto comercial, ni era exhibida cosificando los cuerpos de las mujeres en el Bailando por un sueño ni en ninguna publicidad, sólo cumplía con uno de los hechos más naturales que puede darse entre una madre y sus hijxs: amamantar.

Lejos de promover la lactancia, tal como lo establecen las leyes vigentes en nuestro país y la OMS, el Estado habilita que las mujeres seamos objeto de maltrato y discriminación, en este caso, por parte de agentes policiales que debierían velar por nuestra tranquilidad y derechos en el espacio público, contribuyendo de esta manera a que sigan vigentes prejuicios y condenas morales infundadas contra los cuerpos de las mujeres.

Nos preocupa la alta carga de hipocresía que encierran las opiniones que pretenden hacer del acto de amamantar una exhibición erótica. A esas voces les decimos que la teta que amamanta sólo busca alimentar y nutrir a lxs niñxs cuando estxs lo demanden, sin importar dónde o cuándo.

Históricamente los cuerpos de las mujeres han sido prisioneros de una cultura que no se ajusta a nuestros deseos y menos aún a nuestras necesidades, negándonos así nuestros derechos como humanas. Con la misma intensidad, hemos resistido y puesto nuestros cuerpos como la principal herramienta de intervención para exigir mayor autonomía y libertad.

Es importante resignificar la desnudez de las mujeres en tanto decisión soberana de las mismas. Nuestra sociedad está acostumbrada a ver cuerpos de mujeres desnudas, principalmente en los medios de comunicación, en donde se nos exhibe como objetos de decoración o de deseo sexual de otros.

Tan naturalizada está esa imagen que nadie observa algo malo en ello, siempre y cuando la desnudez sea parte de una estrategia de venta de un producto de consumo determinado. Asistimos como invitadas a una escena que no busca más que cosificarnos. Pero cuando somos las mujeres las que tomamos la decisión de disponer de nuestros cuerpos en el espacio público, muchos se horrorizan y nos denigran.

En definitiva, lo que no se tolera es que seamos nosotras quienes decidamos libremente sobre nuestros cuerpos. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

3 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

3 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

3 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

4 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

5 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

6 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

7 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

7 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

7 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

7 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

7 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

7 horas hace