El Reino Unido aprobó la vacuna de Pfizer y comenzará a aplicarla la próxima semana

Es el primer país del mundo en aprobar y disponer de una vacuna contra el Covid-19. El grueso de la vacunación se realizará el año que viene.

Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el covid-19 de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech, que estará disponible a partir de «la próxima semana», anunciaron el miércoles autoridades británicas.

«El gobierno aceptó la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech», declaró un portavoz del ministerio, precisando que «la vacuna estará disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana».

«El Reino Unido es el primer país del mundo en disponer de una vacuna aprobada clínicamente», se felicitó en un mensaje en Twitter el ministro de Salud, Matt Hancock.

Esta luz verde de las autoridades británicas «es resultado de meses de ensayos clínicos rigurosos y de un análisis profundo de los datos por expertos del MHRA, que concluyeron que la vacuna respondía a las normas estrictas de seguridad, calidad y eficacia», indicó el portavoz del ministerio.

Los resultados de los test masivos de esta vacuna mostraron una eficacia del 95%.

«El NHS (sistema nacional de salud) está listo para comenzar a vacunar a partir de la próxima semana», declaró Hancock. Entre las personas prioritarias para recibir la vacuna figuran los ancianos, especialmente quienes viven en residencias, personal sanitario y ciudadanos considerados vulnerables.

«La autorización (…) en el Reino Unido marca un momento histórico en la lucha contra el covid-19», afirmó este miércoles Albert Bourla, presidente de Pzifer.

Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el martes que celebrará una reunión extraordinaria el 29 de diciembre «a más tardar» para dar o no su visto bueno a esta vacuna de Pzifer y BioNTech.

Comenzarán la semana próxima

Una primera entrega de 800.000 dosis de esta vacuna, de la que el Reino Unido adquirió 40 millones por adelantado, estará disponible a principios de la próxima semana, precisó el ministro de Sanidad, Matt Hancock, a la Radio 4 de la BBC.

El resto irá llegando progresivamente a medida que esté disponible. «Cada nuevo envío debe obtener la aprobación de la MHRA», precisó.

Dada la necesidad de conservar el producto a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ªC, la campaña de vacunación comenzará en los hospitales y se realizará siguiendo un orden de prioridad que comienza con residentes y trabajadores de geriátricos, personal médico y mayores de 80 años.

Pero «siempre he dicho que el grueso de la vacunación se realizará el año que viene», subrayó Hancock. 

El Reino Unido también ha reservado vacunas a otros laboratorios, por ejemplo 100 millones de dosis de la que desarrollan Oxford y el británico AstraZeneca, y otros 60 millones de la futura vacuna de Novavax.

Con casi 59.000 muertes confirmadas, el Reino Unido es el país más castigado de Europa por la pandemia, que este año provocará el mayor retroceso en su economía en 300 años: -11,3%.

Los 56 millones de habitantes de Inglaterra acaban de salir de un segundo confinamiento de cuatro semanas pero solo para encontrarse bajo restricciones locales que les impedirán verse con familiares y amigos en lugares cerrados y mantendrá bares, restaurantes, cines y teatros cerrados en la mitad del país.

En este contexto, el primer ministro Boris Johnson calificó de «fantástica» la aprobación de la vacuna que debe llegar en los próximos días procedente de los laboratorios de Pfizer en Bélgica.

«Es la protección de las vacunas lo que finalmente nos devolverá a nuestras vidas y hará que la economía se mueva de nuevo», tuiteó.

Compartir

Entradas recientes

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

22 mins hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

1 hora hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

2 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

2 horas hace

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…

3 horas hace

Esa mujer: “Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política”

Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…

4 horas hace

Anunciaron paros en el Garrahan para los próximos dos jueves

Serán el 21 y 28 de agosto, bajo el lema "La salud de las infancias…

4 horas hace

Espert será cabeza de lista de LLA-PRO en provincia de Buenos Aires

Fue confirmado como primer candidato a diputado por la coalición gobernante.

4 horas hace

Dictan la prisión preventiva al expresidente peruano Martín Vizcarra

La causa es por presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador de Moquegua.

4 horas hace

Histórico acuerdo para el cooperativismo y mutualismo de Córdoba

Se firmó el Acta Acuerdo para la creación de la Red de Municipios Cooperativos y…

4 horas hace

El empate entre candidatos de derecha desplaza a la izquierda en Bolivia

Sin llegar al 25%, la delantera está reñida entre Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria…

4 horas hace

Pese a las trabas del gobierno porteño, la Justicia debe decidir si reconoce a la enfermería como profesionales de la salud

El Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE) presentó un escrito ante el Tribunal Superior de…

5 horas hace