El riesgo de apostar todo a la imagen de Vidal

Por: Demián Verduga

La intención de voto del ministro Esteban Bullrich en territorio bonaerense es la mitad de la que tenía Carrió.

La novedad que el PRO introdujo en la política argentina fue el manejo de la comunicación y del marketing. Lo hizo usando el modelo estadounidense, que Jaime Durán Barba se dedica a vender en toda América Latina. Sería necio negar que, en parte, la victoria de Mauricio Macri se explica por su campaña electoral. Sin embargo, el macrismo parece haber caído en un exceso de confianza en lo que puede lograr con su política comunicacional. Las decisiones tomadas en la provincia de Buenos Aires, sacar a Elisa Carrió del escenario para ponerla a “cuidar” la Ciudad, con la idea de que María Eugenia Vidal trasladará su popularidad a cualquier candidato, son un ejemplo de cierta omnipotencia.

A fines de marzo pasado, la consultora Dicen midió la opinión pública en territorio bonaerense. El resultado mostró un dato promisorio para el macrismo. Había una curva ascendente en la intención de voto a favor de Cambiemos, que ubicaba a Carrió con 30 puntos de intención de voto. Eso la dejaba en segundo lugar detrás del Frente para la Victoria, que preserva un núcleo duro que oscila los 35 y 40 puntos, pero mostraba la un resultado “aceptable” para el oficialismo en un territorio mayoritariamente peronista. Un mes después, a fines de abril pasado, la misma consultora medió la Provincia. Esta vez lo hizo con el nuevo candidato de Cambiemos, el ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich. La intención de voto había caído casi a la mitad. El ministro obtuvo 17 puntos y se colocó en tercer lugar, detrás de Sergio Massa. Sin embargo, en el PRO continúan convencidos de que Vidal podrá trasladar su popularidad.

“No es fácil asegurar que la adhesión de la gobernadora y los votos que tenía Carrió se queden en Cambiemos”, le dijo a este diario Hilario Moreno, director de Dicen. “Del tercio que tiene el macrismo, hay al menos siete puntos que se intercambian con Massa. Son votantes que pueden optar por cualquiera de los dos. Al poner un candidato más débil, muchos pueden migrar al Frente Renovador. Es al menos lo que muestra la última medición que hicimos”.

El consultor remarcó que, a su criterio, el macrsimo equivocó la estrategia: “Fue una mala decisión sacar Carrió de la Provincia. Era una candidata fuerte y pusieron uno débil”. Moreno resaltó que esa decisión hubiera tenido más lógica en Capital, donde el PRO está muy consolidado. “En la Ciudad realmente está afirmada la “marca” porque gobiernan hace 10 años. Además, según nuestros números, Martín Lousteau cayó 10 puntos por la decisión de volver de Estados Unidos para competir, así que a lo mejor no hacía falta cambiar a Lilita de distrito”.

El encuestador Ricardo Rouvier no coincidió con la visión de su colega. “Es cierto que Bullrich perdió votos en comparación con Carrió. De todos modos, si lo medís por agrupación o preguntando si acompañaría al candidato de Vidal se conservan los valores anteriores”, sostuvo Rouvier y agregó: “A mí me parece que algo de todo eso se va a trasladar. No sé si todo. Ese es el misterio”.
La consultora Analía Del Franco se ubicó en una suerte de tercera posición al analizar el escenario. En primer lugar le “bajo el precio” a Carrió. “Nosotros nunca la tuvimos cerca de los 30 puntos. Su situación no era una maravilla. Todos los candidatos de Cambiemos están al menos seis puntos por debajo de lo que sacaría Vidal, que alcanza más de 30 puntos. Es cierto que Bullrich está 15 puntos abajo. Es un riesgo. Quizás con el combo de la obra pública y la cara de Vidal acompañando pueda mejorar”.

Compartir

Entradas recientes

Elección en el sindicato de aduaneros: una mujer quiere renovar al gremio

Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…

1 hora hace

En el mes del aguinaldo y las vacaciones, se profundizó la caída de las ventas minoristas y en 2025 ya cerraron 16 mil kioscos

Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…

3 horas hace

Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales confirmadas

Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…

3 horas hace

Denuncia de ATE e H.I.J.O.S. por genocidio: piden la detención de Netanyahu en Argentina

El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…

3 horas hace

FED, 14ª Feria de Editores de Buenos Aires culminó con un número récord de visitantes

Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…

5 horas hace

Violenta represión en Tucumán: la policía detuvo a dirigentes de ATE que reclamaban por condiciones laborales elementales

Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…

5 horas hace

Karina Milei no suelta la lapicera e impugna candidatos que no se alineen a su poder

La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…

5 horas hace

Mientras Milei ataca a los clubes, La Pampa los fortalece con una inyección de $ 5 mil millones

El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…

6 horas hace

Ricardo Napuri, 100 años sin soledad

Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…

6 horas hace

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…

7 horas hace

Convertibilidad Fiscal y dictadura del mercado

Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…

7 horas hace

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…

8 horas hace