El rol clave de los delegados de base

Por: Matías Cremonte

El Cordobazo marcó un punto de inflexión. Evidenció un grado de unidad y conciencia política de trabajadores y estudiantes que determinó un cambio de época. No fue la primera movilización de masas del año 1969, había sido precedido por el Correntinazo y el Rosariazo, y le seguirían otras grandes insurrecciones populares.

El paro de 36 horas con movilización convocado por la CGT regional Córdoba para los días 29 y 30 de mayo demuestra la voluntad política del movimiento obrero cordobés, que se venía destacando con algunas figuras que luego pagaron cara su combatividad, como Agustín Tosco, Elpidio Torres y Atilio López. Puede afirmarse también que fue el resultado de largos años de resistencia de la clase trabajadora a los planes de ajuste de los sucesivos gobiernos desde el golpe militar de 1955. Y que los indispensables protagonistas de ese tiempo fueron los delegados de base. Ninguna de las grandes huelgas y movilizaciones hubieran sido posibles sin su decisiva participación.

Una de las claves del poder del movimiento obrero de aquellas históricas gestas se basó en el control de las fábricas por parte de los delegados, a pesar de la disputa constante con el capital, que pretendió recuperarlo de todas las formas posibles. Exactamente cuatro años antes del Cordobazo, las comisiones internas fueron gestoras de los planes de lucha de la CGT que incluyeron la toma concertada de 800 establecimientos a la vez. Según informes de inteligencia, «la ocupación simultánea de los establecimientos sólo podía ser llevada a cabo por las bases y sus representantes inmediatos». Indudablemente ese engranaje funcionó también en las insurrecciones de 1969.

La última dictadura militar que buscó destruir la fuerza del movimiento sindical, no dudó en centrar su persecución en los representantes de base. Aun así, es notorio en la actualidad que los gremios organizados con fuertes comisiones internas y que promueven la elección de delegados son los más eficaces en la defensa de sus condiciones de trabajo y de su salario real. «

Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

5 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

5 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

5 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

6 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

6 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

8 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

9 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

9 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

9 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

9 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

9 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

9 horas hace