La iniciativa tiene como objetivo garantizar la universalidad de los servicios de telecomunicaciones. Además, se establece la obligación para los proveedores de brindar internet a nuevos usuarios en un plazo no mayor a los seis meses. El proyecto pasó ahora a Diputados.
El proyecto había sido aprobado en general en 2020 pero faltaba la discusión en la Comisión de transporte y telecomunicaciones, y de hacienda que finalmente se realizó esta semana. Además del acuerdo general con las propuestas, los senadores alertaron que el proyecto no es suficiente para los objetivos planteados.
Por su parte, la senadora Isabel Allende, según consigna BNAmérica, se refirió “a la necesidad de garantizar el acceso a las estudiantes de grupos vulnerables y llamó a asignar más asignar más recursos para estos temas”.
En el debate, de acuerdo a lo que consigna el diario Zonda, el senador de la región O’Higgins, Juan Pablo Letelier, quien además es uno de los promotores del proyecto de ley, dijo que esta propuesta “reconoce al acceso a Internet como servicio público, administrado por privados, pero cumple una función pública de importancia. La brecha digital es lo que determinará los problemas estructurales de nuestra sociedad a futuro. La posibilidad de acceder o no acceder a Internet es de tal importancia que muchas naciones hoy tienen el derecho de conexión como un derecho constitucional”.
Que internet sea un servicio básico, como la energía eléctrica o el agua, se regulará de acuerdo a la concesión y servicio, y los proveedores deberán garantizar una prestación continua y de calidad. También obligará al Estado a promover políticas públicas para asegurar la disponibilidad de Internet en las zonas desconectadas.
Según información del Senado, 55 comunas del país presentan niveles de conectividad inferiores a 1% y más de 60.000 personas se encuentran en las denominadas “zonas de silencio”.
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…