De acuerdo al detalle, hay 455 proyectos formulados por 355 empresas. El 60% del monto fue comprometido por firmas de origen extranjero y el resto por otras nacionales. Los sectores de petróleo, gas y minería son los que encabezan el listado de montos, mientras que en el rubro de provincias de destino las de Buenos Aires y Neuquén serían las más beneficiadas.
«Nuestra misión como Agencia es ser el socio estratégico y principal punto de contacto para facilitar los procesos de inversión y promover las exportaciones. La elaboración del Mapa de la Inversión ayuda a dar transparencia y confianza al mundo inversor y también al empresariado argentino», precisó el presidente de la AAICI, Juan Procaccini. El gobierno le confiere gran importancia a la llegada de esas inversiones, aunque muchas de ellas todavía no han pasado de la fase de los anuncios.
Considerada una prodigio, la joven violinista argentina radicada en Viena se presentará este viernes en…
El flamante canciller y ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno, volvió a la Comisión de…
Helena Tritek dirige una versión moderna de "Las tres hermanas", el cásico de Chéjov. Una…
Este jueves se conmemora el natalicio del El mejor jugador de fútbol de la historia,…
Personal técnico de ANMAT ya no viajará a los países donde se produzcan los remedios…
La ganadora de esta sexta edición del Premio Futurock fue Lucía Alba por su novela…
Es un huemul monitoreado que, tras cruzar por sus propios medios desde Chile, había sido…
El juez Martínez de Giorgi benefició a los dos socios del presidente Javier Milei, en…
La serie insignia de los hermanos Duffer llegará a su fin tras nueve años de…
El presidente encabeza la cumbre con las provincias que se realiza en el Salón Eva…
Organismos de Derechos Humanos denuncian que las cárceles bonaerenses se encuentran sobrepobladas y con hacinamiento.…
La presentación de la defensa se da en el marco de una serie de resoluciones…