De acuerdo al detalle, hay 455 proyectos formulados por 355 empresas. El 60% del monto fue comprometido por firmas de origen extranjero y el resto por otras nacionales. Los sectores de petróleo, gas y minería son los que encabezan el listado de montos, mientras que en el rubro de provincias de destino las de Buenos Aires y Neuquén serían las más beneficiadas.
«Nuestra misión como Agencia es ser el socio estratégico y principal punto de contacto para facilitar los procesos de inversión y promover las exportaciones. La elaboración del Mapa de la Inversión ayuda a dar transparencia y confianza al mundo inversor y también al empresariado argentino», precisó el presidente de la AAICI, Juan Procaccini. El gobierno le confiere gran importancia a la llegada de esas inversiones, aunque muchas de ellas todavía no han pasado de la fase de los anuncios.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…