En el nombre de la igualdad; por Enríquez, Laterra y Paternio

Por: Corina Rodríguez Enríquez / Flora Partenio / Patricia Laterra

Columna de opinión.

La evidencia empírica demuestra que las mujeres, trans, travestis y lesbianas se encuentran sobre-representadas en las con inserciones laborales más precarias, por lo cual la reforma las impactará especialmente. Además, la tríada de reformas -laboral, tributaria y previsional- afectará a las mujeres ya que implica un desfinanciamiento sustantivo de la seguridad social (principalmente vía reducción de las contribuciones). Esto implica poner en jaque algunos de los avances que se habían logrado en los últimos años, en materia de protección social para las mujeres, en particular para aquellas con un vínculo más débil con el mercado laboral (por ejemplo, a través del plan de inclusión previsional o la asignación universal por hijx). 

Es cuanto menos contradictorio, para no decir cínico, que en el marco de esta propuesta se incluya la sugerencia de aumentar la licencia por paternidad para los trabajadores asalariados formales. Esta demanda ha sido parte de la agenda que el movimiento de mujeres y feminista viene promoviendo, como una de las medidas dentro de la batería de acciones necesarias para lograr la corresponsabilidad social en el cuidado. Esto es imprescindible para desarmar uno de los nudos claves de reproducción de la desigualdad: el reparto injusto de las responsabilidades de cuidado, que carga sobre el trabajo no remunerado de las mujeres, en particular de las mujeres con menores ingresos, el trabajo cotidiano de reproducción de la vida. 

En este sentido, las extensión de licencia a los padres de recién nacidxs, no puede ser más que bienvenida pero remarcando su carácter insuficiente en tanto esta medida no se inscribe en un sistema de políticas de cuidado y advirtiendo que todas las demás medidas de las reformas constituyen obstáculos tanto a la participación laboral de las mujeres, y a la posibilidad consecuente de generar ingresos, como a las necesarias protecciones de seguridad social como afirmaciones positivas para quebrar las asimetrías ya existentes. «

* CONICET-CIEPP-DAWN

** Espacio de Economía Feminista en la SEC

*** Cátedra libre Virginia Bolten-UNAJ-DAWN.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

18 mins hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

22 mins hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

43 mins hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

49 mins hace

Milei cenó con diputados aliados para blindar los vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…

1 hora hace

Otro miércoles de protestas: jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan en el centro porteño

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…

1 hora hace

PBA: Karina Milei piensa en una outsider para acompañar a Espert en octubre

Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…

1 hora hace

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

13 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

14 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

14 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

15 horas hace