En Grecia, Mitsotakis se llevó todo, hasta el liderazgo de Tsipras

Por: Paloma del Berro

Doble efecto de la mayoría absoluta de la derecha: el gobierno con amplios poderes y una grave crisis en la izquierda.

Kyriakos Mitsotakis es primer ministro de Grecia desde el 8 de julio de 2019. Pero ahora logró exactamente lo que fue a buscar: la mayoría absoluta en el Parlamento. Y exclamó, exultante: «¡Toda Grecia es azul!». No se quedó ahí. También se ufanó del crecimiento de su partido conservador: «¡Nueva Democracia es el partido de centroderecha más fuerte de Europa!».

La realidad le da motivos para celebrar. En la segundo vuelta electoral de Grecia, de la semana pasada, su partido obtuvo el 40,5% de los votos, lo que no sólo confirmó los sondeos, sin que, fundamentalmente, le garantiza a su sector el control total de Parlamento con 158 de los 300 escaños del Parlamento griego.

La contracara no sólo política, sino en los hechos y los sufragios es el escaso 17,8% que obtuvo la oposición de izquierda que concentraba el partido Syriza, que sólo le otorga poco más de una cuarentena de bancas. Hasta las últimas horas, el sector era liderado por el exjefe de Gobierno Alexis Tsipras, pero, ante la estrepitosa debacle electoral, renunció a su cargo.

Ya antes de las elecciones, ante los sondeos que adelantaban la derrota de la izquierda, Tsipras había evaluado que sería es «un acontecimiento negativo para la sociedad y la democracia». Pero, luego, ante la contundencia de la realidad, renunció a la presidencia del partido que mantuvo durante 15 años: “Es hora de abrir un nuevo ciclo en Syriza”. También advirtió: «Syriza ha cerrado un gran ciclo histórico del que debemos enorgullecernos, y abrir colectivamente un nuevo ciclo, difícil, sin precedentes, pero aún más prometedor. Debemos tomar decisiones difíciles y valientes, reencontrarnos con nuestros valores de la colectividad, el altruismo y la responsabilidad social”.

El poder íntegro

El vencedor aseguró en las últimas horas: «Los ciudadanos nos han dado un fuerte mandato para avanzar más rápido en el camino de los grandes cambios (…) Se cierra definitivamente un ciclo traumático de mentiras y toxicidad que frenaba a Grecia». Prometió un país «más próspero y justo» en función de las reformas que piensa emprender, todas claramente neoliberales, ahora con la libertad de tener un parlamento que le aceptará todas sus propuestas. Lo dice como si empezara de cero, sin contemplar que es el próximo sábado 8 cumplirá cuatro años como primer ministro, un mandato completo. Que incluso, debió afrontar escándalos, como escuchas telefónicas a opositores y a periodistas.

Pero, ahora tiene el poder casi absoluto. Todos los análisis apuntan a una paradoja muy común en estos tiempos: los griegos votaron con el bolsillo aun cuando se haya ratificado en las urnas un innegable retroceso democrático.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

8 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

8 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

9 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

9 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

9 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

10 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

11 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

12 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

12 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

12 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

12 horas hace