En todas partes

Por: Telma Luzzani

Columna de opinión.

Fidel no se fue.

Nos dejó palabras y reflexiones para volver a ellos cada vez que la incertidumbre o la desorientación nos perturben el rumbo.

Fidel no se fue.

Vive en la revolución que cambió para siempre a Cuba, una isla a la que le esperaba un destino miserable.

De las muchas historias de vida que pude escuchar en La Habana, en plena década del ’90 o «período especial», me impactó la de doña Mercedes. «¿Qué hubiera sido de mi vida sin Fidel?», dijo casi con pánico cuando le pregunté si aún en medio de tantas penurias seguía apoyando la Revolución Cubana. Mercedes, hija de peones de campo que servían a un terrateniente de la caña de azúcar, tenía 12 años cuando triunfó la Revolución. Y me dijo: «Yo veía con pánico cómo mi hermana mayor, que tenía 14, volvía llorando después de acostarse con el patrón cuando él lo exigía. Mi padre callaba y yo sabía que en poco tiempo me tocaría a mí. Éramos todos analfabetos, señorita. Y Fidel me salvó. Yo aprendí a mirar a los ojos sin vergüenza. Aprendí a leer y soy maestra. Mis hijos estudian y nadie los puede humillar. ¿Qué más puedo pedirle a la revolución?».

Vale la pregunta: ¿Qué hubiera sido Nuestra América sin Fidel? ¿Qué de la Revolución Bolivariana y del golpe de 2002 contra Hugo Chávez cuando el cubano le aconsejó: «No hagas como Allende, no te inmoles»? ¿Qué del ALBA y su cooperación centroamericana? ¿Qué de todos los avances soberanos en el siglo XXI? ¿Qué de los miles y miles en África y América que salvaron sus vidas o no quedaron ciegos gracias a la medicina cubana? ¿Qué de los que con el programa «Yo sí puedo» aprendieron a leer? ¿Qué de la Celac, la primera integración continental sin Estados Unidos y sin Canadá? ¿Qué de los acuerdos de paz en Colombia, sin el respaldo Cuba?

Hay quienes querrán decir que se acabó un ciclo.

Para ellos, hay una mala noticia: Fidel no se fue.

Como él mismo dijo alguna vez, refiriéndose al Che: «Un combatiente puede morir, pero no sus ideas. Él estará en todas partes, dondequiera que haya una causa justa que defender.» «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Scaloni dio la prelista para la última fecha doble de Eliminatorias

La convocatoria incluye novedades como Claudio Echeverri y Alan Varela. Además, se ratificó a Acuña…

18 mins hace

Murió Jorge Maestro, creador de clásicos de la televisión argentina

El guionista falleció este lunes en Buenos Aires. Con su dupla junto a Sergio Vainman…

33 mins hace

Multitudinaria marcha en Israel reclamó por los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza

Más de 200 mil personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por…

1 hora hace

Tras la nota publicada en Tiempo, la policía porteña pide que llamen al 911 para realizar denuncias

El artículo advertía sobre la creación de grupos de WhatsApp por parte de la policía…

2 horas hace

Organismos de DDHH argentinos denunciaron a Netanyahu por genocidio

Las organizaciones, entre las que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, APDH…

2 horas hace

Medio siglo de «Born to Run»: la epopeya que convirtió a Bruce Springsteen en leyenda

Con canciones como “Thunder Road”, “Jungleland” y la que da nombre al álbum, el disco…

2 horas hace

Cumbre en Washington: líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

El presidente ucraniano participará este lunes de un encuentro clave en la Casa Blanca junto…

2 horas hace

Murieron 4 trabajadores en una obra en Santa Fe: en 2025, ya son más de 10 mil siniestros laborales en la provincia

Ocurrió este domingo en un edificio en construcción de la ciudad de San Lorenzo cuando…

3 horas hace

El peronismo va unido en Santa Fe y Caren Tepp encabeza la lista en octubre

Tepp es una joven concejala rosarina y cofundadora de Ciudad Futura. Su designación cumple con…

3 horas hace

Hecho en casa: la huerta urbana como refugio alimentario

Casi el 5% de los hogares argentinos tiene una huerta o un espacio de cría…

3 horas hace

El “Canal de la Patria”, una obra de riego que se convirtió en trampa mortal para la fauna silvestre

Se trata de un canal de 250 kilómetros en Santiago del Estero. Por falencias en…

3 horas hace

Organizaciones agrarias e indígenas conformaron el “Capítulo Argentino” de la Vía Campesina Internacional

El “Capítulo Argentino” de la Coordinadora de Organizaciones del Campo (CLOC - Vía Campesina) tuvo…

3 horas hace