Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

"Cada elección supone un renacimiento", afirmó el mandatario al anunciar su victoria. "Cumpliremos todas las promesas hechas al pueblo", dijo ante una multitud reunida en Estambul.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, fue reelecto en segunda vuelta para un tercer mandato consecutivo, que lo dejó ante la posibilidad de completar un cuarto de siglo en la primera línea del poder. Primer ministro entre 2003 y 2014, y desde entonces presidente, Erdogan salió airoso del mayor desafío que enfrentó en las urnas en todo ese período, en el que por primera vez debió ir a balotaje. «Nuestra nación nos confió la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cinco años», dijo Erdogan a sus seguidores desde lo alto de un ómnibus en su distrito natal en Estambul.

Tras el conteo de 98% de los votos, según la agencia de noticias pública Anadolu, Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), alcanzaba 52,1% de los votos frente a 47,9% para su rival, el socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu. «En base a resultados provisionales, se determinó que Recep Tayyip Erdogan fue elegido presidente», declaró el jefe de la comisión electoral, Ahmet Yener.

El presidente llegó como favorito después de que en la primera vuelta, el 14 de este mes, quedara primero con más de cuatro puntos porcentuales por delante de Kilicdaroglu, quien encabezaba con su espacio Partido Republicano del Pueblo (CHP) una amplia coalición con otras cinco fuerzas.

El discurso victorioso de Erdogan

«Cada elección supone un renacimiento», afirmó el mandatario al anunciar su victoria. «Cumpliremos todas las promesas hechas al pueblo», dijo ante una multitud reunida en Estambul y que ondeaba banderas turcas.

También se produjeron concentraciones espontáneas para celebrar la victoria en otras ciudades, sobre todo en la región de Anatolia, en el centro del país, según la agencia de noticias AFP. «Ahora hemos abierto la puerta del siglo turco, pero la abrimos juntos; juntos hicimos realidad los sueños y las emociones de todos los segmentos de nuestra nación, desde hombres hasta mujeres, desde jóvenes hasta ancianos, desde empleados hasta jubilados», sostuvo.

Erdogan no esperó los resultados definitivos del escrutinio para proclamar su victoria y salió ante la multitud desde su residencia de Kisiki, en Estambul, tras conocer que la agencia Anadolu lo daba como ganador cuando el Consejo Supremo Electoral (CSE) había contado 80% de los votos, según la agencia Europa Press.

En tanto, Kiliçdaroglu expresó su tristeza por el futuro del país. «Estoy profundamente triste por las dificultades que le esperan al país», declaró al hablar en la sede de su partido en Ankara.

Aunque el CSE aseguró que la votación se desarrolló sin incidentes, el diputado del opositor partido CHP Alí Seker afirmó ante la televisora Hark que fue atacado en la provincia de Sanliurfa, en el sudeste del país, cuando denunció que un grupo de hombres estaba intentando votar en nombre de las mujeres de sus familias.

Putin fue de los primeros presidentes del mundo en felicitar a Erdogan.

Líderes internacionales como el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el de Venezuela, Nicolás Maduro; el de Argelia, Abdelmayid Tebune; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el líder militar sudanés, Abdelfatá al Burhan, felicitron a Erdogan por su victoria.

«El siglo de Turquía»

La victoria concede a Erdogan cinco años más para ejecutar su gran sueño, el «siglo de Turquía», la reivindicación de un ideal histórico para el país, coincidiendo con el centenario de la fundación de la república turca por Mustafa Kemal Atatürk en 1923, si bien sus críticos entienden que el mandatario se está alejando de los preceptos originales al enfatizar valores tradicionalistas, conservadores y religiosos.

Los comicios en Turquía, de 85 millones de habitantes y miembro de la OTAN, fueron observados de cerca tanto por las potencias occidentales como por los países de Medio Oriente debido a su papel geopolítico clave.

Tras la primera vuelta, Kiliçdaroglu apareció más ofensivo y menos sonriente que al inicio de su campaña. Al carecer de acceso a los principales medios de comunicación, batalló en Twitter mientras sus partidarios buscaban votos puerta en puerta.

En juego estaban 8,3 millones de electores que no votaron el 14 de mayo, pese a una cifra de participación del 87%.

Erdogan multiplicó los encuentros y se apoyó en las transformaciones que trajo al país desde que llegó al poder como primer ministro en 2003, y luego como presidente desde 2014.

El presidente subió el salario mínimo tres veces en un año y multiplicó sus promesas de campaña, como las becas gratuitas tras el terremoto.

En uno de sus últimos actos de campaña, acudió el sábado a la tumba de su modelo político, el antiguo primer ministro nacionalista-islamista Adnan Menderes, depuesto y ahorcado por los militares en 1961.

Compartir

Entradas recientes

La industria cayó en junio y los empresarios se muestran muy pesimistas

El Indec indicó que descendió un 1,2% respecto de mayo. Sí tuvo una suba interanual…

9 horas hace

Kicillof recorrió La Matanza: «Mientras Milei paralizó 80 escuelas, nosotros ya inauguramos 270»

El gobernador estuvo en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza junto a la primera candidata…

11 horas hace

Aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y llegó al 2,5% en julio

Fue por las fuertes alzas en rubros tan diversos como restaurantes, hoteles y recreación (por…

13 horas hace

Schiavi: «Quieren achicar la democracia, que vayamos a votar menos y con una elección más cara»

El exdirector nacional electoral cuestionó la falta de información sobre la votación de octubre. Además,…

13 horas hace

Diana Mondino, sobre Milei por el caso $Libra: «O no es muy inteligente o es una especie de corrupto»

La excanciller cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.…

13 horas hace

La CGT por el Día de San Cayetano: “El ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo”

La tradicional marcha impulsada por los movimientos sociales concluyó con la lectura de un duro…

13 horas hace

La experta argentina Celeste Saulo alertó que por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable

La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente del planeta y titular de la…

14 horas hace

Ataque a Pablo Grillo: la jueza Servini fijó una reconstrucción y estudios físicos al gendarme antes de la indagatoria

La investigación del episodio ocurrido en la represión del 12 de marzo se encamina a…

15 horas hace

La ciencia y su noche más oscura

Crónica de una científica desde el acampe que realizaron la noche del miércoles en el…

16 horas hace

Suspendieron un recital de Damas Gratis en Colombia tras incidentes entre hinchas que dejaron un muerto

Por la violenta pelea entre barrabravas de equipos locales el show fue cancelado. Pablo Lescano…

16 horas hace

Espigas y lucha: lo que San Cayetano te da, Milei te lo quita

Filas kilométricas, mercado persa, demostración de fe, manifestación popular, marcha combativa, postal religiosa de la…

17 horas hace

Con burlas a los desaparecidos, Milei arrancó la campaña en PBA: la estrategia de Santiago Caputo para polarizar con el peronismo

El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho…

19 horas hace