La iniciativa fue presentada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza con el apoyo de un grupo de ONG y se espera que a partir de su implementación el comercio de numerosas especies quede prohibido o fuertemente restringido.
La iniciativa fue presentada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) junto a ONGs y se espera que cuando finalice la cumbre este el comercio de numerosas especies quede prohibido o fuertemente restringido, informó la agencia de noticias AFP.
Sin embargo, desde las organizaciones consideran que es necesario «ir más lejos» y obligar a «las plataformas a retirar sus contenidos imponiendo penalizaciones elevadas», afirmó Lionel Hachemin, director de proyectos del Fondo Internacional para la Protección de los Animales (IFAW).
Entre 2016 y 2021, Hachemin siguió en Francia los anuncios de especies animales ilegales publicados en sitios de comercio electrónico y contabilizó más de 1.800 avisos que vendían felinos manchados, tortugas mediterráneas o guacamayos coloridos.
IFAW creó una coalición contra el tráfico de vida silvestre en línea, que tiene como objetivo ayudar a las empresas de comercio electrónico a «desarrollar una política que proteja a sus usuarios y negocios, al mismo tiempo que impida el tráfico de vida silvestre», agregó la AFP.
Según Interpol, el tráfico mundial de especies salvajes aumenta entre 5% y 7% anualmente y alimenta un comercio ilegal estimado en varios miles de millones de dólares al año. Además, este tráfico es «la tercera actividad de delincuencia organizada transnacional más lucrativa del mundo» y contribuye a la desaparición de especies salvajes, informó la Plataforma Intergubernamental Científica sobre Biodiversidad (Ipbes).
En este contexto, Francia, con sus 12 territorios en ultramar presentes en cinco lugares claves de la biodiversidad, es un centro neurálgico para el tráfico de especies silvestres. Solo en 2021, «36 toneladas de productos ilegales de fauna silvestre fueron incautados en la terminal 2 del aeropuerto Roissy Charles de Gaulle», a donde llegan los vuelos de África, según la UICN, incluyendo una docena de toneladas de carne silvestre (pangolín, primates, murciélagos, agutíes).
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…
La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…
La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…
En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…
En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…
En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…
Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…