Espert suma un asesor de Clinton y volvió a denunciar intento de proscripción

El precandidato del Frente Despertar sumó a su campaña para las primarias del próximo 11 de agosto al asesor Dick Morris, quien trabajó con el expresidente norteamericano Bill Clinton, y diseña una estrategia electoral con fuerte base digital, recorridas por las ciudades más importantes y foco en la fiscalización.

El plan del economista ultraliberal es «establecer conversaciones» con tres públicos distintos: su núcleo duro, que son los jóvenes espertianos que no entraron en la grieta y no tienen miedo; votantes «huérfanos», un «tercer sector ni macrista ni kirchnerista»; y los «cambiemistas desencantados», frente a quienes se proponen como la «verdadera» oposición al Frente de Todos.

Además, esta semana, el precandidato volvió a denunciar que sus postulantes en la provincia de Buenos Aires sufren «un intento de proscripción abierta». Fue luego de que un fallo adverso de la justicia electoral les impide presentarse a las PASO, y acusó al gobierno nacional de «intentar que no compita» su alianza.

El miércoles pasado, el juez federal de La Plata Adolfo Ziulu resolvió rechazar el modelo de boleta del precandidato a gobernador Guillermo Castello y la lista de legisladores de Despertar.

«Esto es un intento abierto del gobierno para que no compitamos», aseguró Espert en una conferencia de prensa en la Capital Federal, a la que también asistieron su candidato a vicepresidente, Luis Rosales, y otras autoridades partidarias.

Allí anunció también que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Justicia, ya que al no poder presentar unos 1000 candidatos en Buenos Aires no sólo pierden estructura política en el principal distrito electoral sino también financiamiento para la campaña.

Según Espert el fallo es «un nuevo peldaño en la escalada del gobierno para que no compitamos». «Primero nos encontramos con la adulteración de los DNI de todos los candidatos a diputados de Buenos Aires. Luego tuvimos contratiempos con los candidatos nacionales y locales y ahora un fallo absurdo sobre las boletas. Son hechos que no pueden entenderse como simples tropiezos del derecho electoral», afirmó el economista.

«Le digo a (el presidente Mauricio) Macri y a (María Eugenia) Vidal que la competencia es buena. Compitiendo, el gobierno de Macri va a ser un mejor gobierno; no deberían asustarse con nosotros», remarcó Espert. Y afirmó: «Estos problemas en las boletas que nos eliminan a miles de candidatos es típico de la justicia venezolana».

Aunque la imposibilidad de presentar candidatos en Buenos Aires no afecta a la boleta presidencial, bajar la lista de diputados impediría a Despertar contar con una cuenta corriente donde se depositan fondos estatales para imprimir boletas electorales.«

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

4 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

5 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

5 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

6 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

6 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

7 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

8 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

9 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

9 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

9 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

9 horas hace