Espionaje a CFK: el juez rechazó el pedido para mandar la causa a Comodoro Py

Por: Néstor Espósito

Por ahora, la investigación sobre el seguimiento a la vicepresidenta y al Instituto Patria seguirá en Lomas de Zamora mientras se disputan la competencia.

El espionaje ilegal contra Cristina Fernández de Kirchner y el Instituto Patria quedaron este lunes formalmente en medio de un tironeo entre un juzgado de Lomas de Zamora y otro de Comodoro Py. Después de que la semana pasada la Cámara Federal porteña resolviera que la investigación debía quedar a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, el juez de Lomas Juan Pablo Augé, a quien le pretendían sacar la causa, reivindicó su competencia y decidió quedarse con el expediente.

No sólo eso: le dio intervención a la Cámara Federal de La Plata. La puja por el expediente escaló así también a los tribunales superiores y parece inevitable que para resolver quién será –en definitiva- el que investigue el espionaje a la vicepresidenta, deberá intervenir la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país.

El tironeo reconoce su origen en un episodio por el cual están imputados los ex responsables de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Cuando en agosto de 2018 fueron descubiertos vehículos de la AFI merodeando el Instituto Patria, la explicación oficial fue que se trataba de medidas ordenadas por un juzgado de Lomas de Zamora ante el peligro de atentados por los Juegos Olímpicos de la Juventud, la reunión de la Organización Mundial de Comercio y la cumbre de G-20.  Esa explicación, según surge de las declaraciones de los propios espías, fue una falsedad para justificar el espionaje ilegal.

“Esos informes ideológicamente falsos pretendían simular que las acciones de inteligencia ilícitas eran en realidad actividad investigativa regular realizada bajo el amparo de una orden del juez en esas actuaciones. Así, el epicentro de la maniobra con la que se pretendió dar cobertura a las acciones prohibidas desplegadas, resultó una causa judicial de esta jurisdicción y fue aquí donde esos informes ideológicamente falsos fueron presentados y produjeron sus efectos hasta la actualidad”.

Para reivindicar su intervención, el juez Auge entendió que la conducta reprochada a la plana mayor de la AFI “no sólo coloca un aspecto esencial del accionar delictivo en esta jurisdicción, sino que además, del análisis de la documentación pertinente se advierte que las observaciones y seguimientos introducidos allí son significativamente más amplios”.

“El mismo informe revela que la actividad incluyó también a Mauricio Macri, Diego Santilli, Graciela Ocaña, Waldo Wolf y María Eugenia Vidal. Las tareas que se hubieron desplegado sobre estas personas también forman parte del objeto de esta causa y en efecto puede apreciarse que no sólo se han formulado preguntas en esa línea a los agentes de la AFI -de identidad reservada- que han declarado ante la fiscalía instructora, sino que también el propio imputado Alan Flavio Ruiz, ha realizado manifestaciones sobre la actividad desplegada respecto de algunas de esas personas en su declaración indagatoria”, añade la explicación.

Augé robusteció su argumentación en que “paradigmático en este sentido resulta el despliegue de tareas que pueda haberse realizado sobre la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, pues probablemente las acciones de inteligencia a su respecto nunca hayan tenido lugar en el ámbito de CABA”.

Lo que ocurrirá ahora es que el trámite de la causa seguirá, de momento, en Lomas de Zamora. Y la traba de competencia podría resolverse en un par de meses, lapso durante el cual la causa continuará en manos del juez de Lomas de Zamora.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

6 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

6 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

8 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

8 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

9 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

10 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

10 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

12 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

12 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

13 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

14 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

14 horas hace