«Esta ley no va a resolver los problemas de inseguridad»

Entrevista a Luis Petri: Diputado Nacional (UCR-Cambiemos). Presidente de la Comisión de Seguridad Interior.

–¿Cuál es el espíritu de la ley que propone?

–Esta ley trata sobre el cumplimiento de las condenas y no de un agravamiento. Lo que sostenemos es que todos aquellos que fueron sometidos a un proceso y condenados luego veían su pena morigerada, por lo tanto en los efectos prácticos esa pena nunca se cumplía. La morigeración se hacía de manera mecánica, por el solo cumplimiento del plazo. Simplemente queremos que los que cometen delitos violentos no tengan salidas anticipadas.

–Referentes de Derechos Humanos ven una política en línea con la mano dura.

–Para mí las críticas son infundadas. Lo grave era que el Estado no verificaba la resociabilización del detenido pero igual lo liberaba. Después esa persona cometía de nuevo un delito. Esta ley lo que hace es que personas que obtenían la salida anticipada a mitad de la condena sigan privadas de la libertad resocializándose dentro de la cárcel en vez de hacerlo en la calle.

–¿Es posible la resocialización dentro de la cárcel?

–Convengamos que hay que hacer una fuerte inversión en cárceles. De todos los que critican esta ley, ninguno habla de la construcción de más cárceles. Las consecuencias están a la vista. La mayoría de las cárceles en las provincias sufren hacinamiento, no pueden garantizar estudios ni oficios, por eso hay que hacer una fuerte inversión para proporcionarles a los detenidos la posibilidad de reinserción.

–¿Qué significa que la ministra Bullrich haya apoyado públicamente su ley?

–El aval de la ministra fue trascendental, porque para aprobar esta ley se requiere de mucho apoyo político.

–¿El presidente dio su opinión al respecto?

–No lo hablé expresamente con él, pero está claro que apoya todas las iniciativas del Ministerio de Seguridad.

–¿Es optimista con la aprobación de esta ley?

–Sí, porque creo que es una ley necesaria. Está claro que no va a resolver los problemas de inseguridad, porque se ocupa de un problema puntual que es que previo al cumplimiento de su condena los detenidos salen y vuelven a cometer delitos. Las víctimas tienen derecho a condenas justas. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

5 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

6 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

6 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

10 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace