Establecer juntos

Por: Eric Calcagno

La palabra Constitución tiene por origen dos raíces latinas. Una es con, que introduce la idea de conjunto, y statuere, que significa situar o disponer. De este modo el procedimiento constitucional consiste en “establecer juntos”. Por supuesto que siempre está en disputa quiénes son los que pueden establecer algo, cómo y sobre qué.

Desde ya, los regímenes autocráticos no precisan de tales textos, que pueden limitar el ejercicio del poder, en particular si es de derecho divino; lo vemos con las monarquías absolutas europeas del Antiguo Régimen. Habrá que rastrear por allí los primeros intentos de producir un texto acerca del funcionamiento de las sociedades. Surgen las primeras utopías, como la de Tomás Moro (1516), o el Commonwealth of Oceana de Harrington (1656).

Las primeras constituciones son redactadas con la modernidad, como la de Estados Unidos (1787) o la de Francia (1791). Más allá del carácter más idealista o más concreto de los escritos, debemos recordar que Ferdinand Lasalle señaló en 1862 que frente a una constitución formal existe una constitución real, que es el entramado de los intereses y las relaciones de poder que existen en un país.

Arturo Sampay, por su parte, sostuvo que una constitución sirve para legitimar revoluciones o contra-revoluciones. Es la expresión jurídica de un proyecto político, como fue transformadora la Constitución argentina de 1949, y reaccionaria la Constitución chilena de 1980.

Debemos recordar que esta constitución chilena representa el modelo de la represión política y de la economía neoliberal, cuya sanción por plebiscito bajo Pinochet acredita ilegitimidad. La rebelión popular comenzada en 2019 no fue por el aumento de 30 centavos en el transporte –como afirmó la prensa dominante chilena- , sino por los 30 años de democracia limitada por el establecimiento de reglas que durante tres décadas sostuvieron un sistema de exclusión social, privatización y extranjerización de la economía y conformismo político.

En esa rebelión popular aparecieron otras representaciones y nuevos liderazgos, personificados en el actual Presidente Boric. El trámite de reforma constitucional no fue fácil en ninguna etapa: la derecha chilena intentó obstaculizar cada paso con condiciones a veces absurdas, que fueron barridas por el sufragio popular.

Incorpora la paridad de género, los derechos de las diversidades, de los pueblos originarios, establece el carácter plurinacional de Chile, al tiempo que reafirma el carácter único e indivisible del Estado. Es una constitución de avanzada: el art. 138 establece que “el Estado protegerá la función ecológica y social de la tierra”. Es que una constitución no sólo consiste en establecer juntos, puesto que cuanto mayor representación hay mejor redacción, sino que es un reglamento acerca del modo de resolución de los conflictos en la sociedad. Y en la sociedad chilena, como en todas, hay muchos conflictos sin resolver.

Es un texto largo, con 388 artículos. La constitución francesa de 1958 tiene 89 artículos. Quizás en el afán de obtener la sociedad más ideal posible, como en las utopías, haya algunas materias que se hubiesen podido dejar al legislativo.

En momentos donde asistimos a la degradación de los consensos básicos en el mundo, la elección de hoy en Chile reviste particular importancia. Es la posibilidad de construir un nuevo pacto que permita mejorar la representación política de la sociedad civil y por eso dar cuenta de los problemas existentes. También nos recuerda que reformar constituciones puede ser un ejercicio libertador.  «

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

7 horas hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

9 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

9 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

9 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

10 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

12 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

13 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

14 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

15 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

15 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

16 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

17 horas hace