Columna de opinión.
A falta de aire en la TV, Navarro difundió el programa por YouTube y Facebook Live al unísono. Al terminar, el registro de YouTube marcaba 358.500 visualizaciones (y lideraba las tendencias) y en Facebook 344.670. En YouTube el promedio de conexión de la audiencia de El Destape fue de 20 minutos. Desde entonces las visitas al programa crecieron.
Si se tradujera a puntos de rating, la alternativa de Navarro fue un éxito rotundo: solamente el domingo habría acumulado 7 puntos. Esa noche fue superado por El Trece y Telefe, pero los números de las otras emisoras y de las señales de cable quedaron muy lejos de El Destape. Claro que mientras que la controvertida metodología de Kantar Ibope sólo registra en sus estadísticas a Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, la emisión en Internet no tiene restricción geográfica.
Ello impide extrapolar el rating a YouTube y Facebook, aunque la promisoria exploración digital que inició Navarro es fruto de dos procesos: por un lado, indica la mudanza del concepto de masividad y de la programación «en vivo» en el campo audiovisual, con contenidos transmitidos crecientemente por plataformas de redes sociales; por otro lado, expone el sectarismo ideológico tanto de los programadores televisivos como la aversión al riesgo de los anunciantes privados que evitan exponerse ante el gobierno, promocionando sus productos en un programa con audiencia considerable mientras estuvo en C5N y hoy en Internet.
El destierro de los medios tradicionales de ciclos que funcionan bien dentro de las reglas comerciales puede acelerar el exilio de la audiencia (esta vez, por razones de afecto) hacia otras opciones. «
El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…
El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…
Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…
Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…
"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…
El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…
El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…
Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…
El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…
El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…
El libertario desembarcará en las diferentes secciones en búsqueda del voto selectivo. Las recorridas estarán…
Así lo anunció el vicegobernador misionero Lucas Romero Spinelli. “Vemos muchos derechos que están siendo…