Exilio digital; por Martín Becerra

Por: Martín Becerra

Columna de opinión.

El domingo pasado, después de su despido de C5N, Roberto Navarro volvió a emitir por Internet El Destape, con el que lideraba el rating en la TV paga hasta que Cristóbal López lo echó como lubricante de las negociaciones por la transferencia de Indalo a OP Investments. El espacio de la crítica más enfática hacia el gobierno de Mauricio Macri está amenazado en los medios tradicionales, incluso cuando algunos de sus exponentes, como Navarro, fueron respaldados por el rating. Curioso: los medios comerciales resignan ciclos con buena audiencia antes que arriesgarse a un conflicto con el gobierno por dar cobijo a la crítica, incluso en plena deserción de las grandes audiencias.

A falta de aire en la TV, Navarro difundió el programa por YouTube y Facebook Live al unísono. Al terminar, el registro de YouTube marcaba 358.500 visualizaciones (y lideraba las tendencias) y en Facebook 344.670. En YouTube el promedio de conexión de la audiencia de El Destape fue de 20 minutos. Desde entonces las visitas al programa crecieron.

Si se tradujera a puntos de rating, la alternativa de Navarro fue un éxito rotundo: solamente el domingo habría acumulado 7 puntos. Esa noche fue superado por El Trece y Telefe, pero los números de las otras emisoras y de las señales de cable quedaron muy lejos de El Destape. Claro que mientras que la controvertida metodología de Kantar Ibope sólo registra en sus estadísticas a Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, la emisión en Internet no tiene restricción geográfica.

Ello impide extrapolar el rating a YouTube y Facebook, aunque la promisoria exploración digital que inició Navarro es fruto de dos procesos: por un lado, indica la mudanza del concepto de masividad y de la programación «en vivo» en el campo audiovisual, con contenidos transmitidos crecientemente por plataformas de redes sociales; por otro lado, expone el sectarismo ideológico tanto de los programadores televisivos como la aversión al riesgo de los anunciantes privados que evitan exponerse ante el gobierno, promocionando sus productos en un programa con audiencia considerable mientras estuvo en C5N y hoy en Internet.

El destierro de los medios tradicionales de ciclos que funcionan bien dentro de las reglas comerciales puede acelerar el exilio de la audiencia (esta vez, por razones de afecto) hacia otras opciones. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Gobierno cuestionó que los audios sobre Karina Milei fueran grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

59 segundos hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

41 mins hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

46 mins hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

2 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

2 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

2 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

2 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

2 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

3 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

4 horas hace

Milei en modo campaña: el presidente prepara recorridas en las ocho secciones electorales para disputar el voto en octubre

El libertario desembarcará en las diferentes secciones en búsqueda del voto selectivo. Las recorridas estarán…

5 horas hace

Auditorías de ANDIS: el Gobierno de Misiones va a la Justicia para frenar la baja de pensiones por discapacidad

Así lo anunció el vicegobernador misionero Lucas Romero Spinelli. “Vemos muchos derechos que están siendo…

6 horas hace