Casación confirmó la condena y la proscripción contra Cristina Kirchner

La sentencia no quedará firme hasta que se resuelvan los recursos que se presentarán ante la Corte Suprema.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles la condena a seis años de prisión a la ex presidenta Cristina Kirchner por «administración fraudulenta» agravada y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa «Vialidad«.

Así lo dieron a conocer los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña durante la sentencia en los tribunales de Retiro. La sentencia no quedará firme hasta que se resuelvan los recursos que se presentarán ante la Corte Suprema.

«Se demostró un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional con la finalidad de concretar la ejecución de la maniobra, reafirmando el funcionamiento del circuito de irregularidades», afirma la sentencia firmada por los tres jueces cuestionados por sus vínculos con Mauricio Macri.

Los abogados de los 13 imputados estaban convocados, pero sin embargo muchos no concurrieron, entre ellos los de la ex vicepresidenta Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, quienes informaron por escrito a Casación su decisión de seguir la trasmisión de la audiencia por vía remota.

Además, Casación confirmó las penas a seis años de prisión al ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de Vialidad Nacional Nélson Periotti y a Lázaro Báez. También se confirmó la absolución del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y las absoluciones de Abel Fatala y Héctor René Garro.

Casación confirmó la condena y la proscripción contra Cristina KirchnerCasación confirmó la condena y la proscripción contra Cristina Kirchner

En tanto, confirmó las condenas a Juan Carlos Villafañe a 5 años y Raúl Pavesi a 4 años y 6 meses de prisión, a José Santibáñez a 4 años y Raúl Daruich a 3 años de prisión, todos ex funcionarios de Vialidad.

Fuerte custodia policial en los tribunales

Los tribunales federales de Retiro amanecieron con fuerte custodia policial y doble vallado en sus accesos a la espera de la lectura de la sentencia.

Sobre el acceso principal en la avenida Comodoro Py se instalaron hileras de sillas blancas a la espera del inicio de la clase abierta contra el «lawfare» anunciada por organizaciones que apoyan a la ex vicepresidenta y de la que participaron desde las 9 el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, y el dirigente social Juan Grabois.

La lectura del veredicto se concretó a las 11 en la sala B ubicada en la planta baja del edificio con la presencia de los tres jueces de la sala IV de Casación, algunos abogados de los acusados, el fiscal ante esa instancia Mario Villar y un único imputado, Abel Fatala, a quien se confirmó la absolución.

Mientras se leía el fallo Vialidad en la planta baja, en el subsuelo de los tribunales dentro de la llamada «sala AMIA» continuaba el juicio a los tres acusados del intento de asesinato de la ex vicepresidenta, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, que tiene audiencias todos los miércoles.

La reacción de Cristina Kirchner

Por su parte, en paralelo con la lectura del fallo, la ex presidente Cristina Kirchner se encontraba en una recorrida por Moreno, en una actividad con la intendenta Mariel Fernández y 400 mujeres.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

4 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

4 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

4 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

8 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

22 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

22 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

23 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

23 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

23 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

23 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

23 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

23 horas hace