Felices pascuas

Por: Ricardo Gotta

La recurrentemente torpe acción de la policía de la Ciudad, en esta ocasión tuvo una veta positiva: hizo estallar la visibililidad de la protesta de los trabajadores del cine y la cultura respecto de la escasa y desacertada distribución de los fondos para el fomento de los sectores menos vigorosos de la actividad. Todo un símbolo de estos tiempos. Oscura herencia del macrismo, a la par que le dio pasta a los Milei y los Espert, salvajemente voraces en su patética arremetida contra el Estado.

A las pocas horas, hablaba CFK. Suele sacudir el espinel cada vez que abre la boca. Aunque no es la primera vez que se refiere al poder real. Con claridad y realismo, en alguna ocasión admitió que no controló más que un 20 % del poder, cuando más tuvo. Aún sin reiterar cifras, volvió sobre la esencia del concepto. Nunca pasa inadvertida ni para propios ni para extraños que minimizan su discurso y azuzan la interna. Pero bienvenido el discurso, así como la interna, si lo que se trata es de proyectar decisiones sobre el futuro, cambiar el rumbo de una realidad aciaga, apelar a la épica aun en detrimento de la mera administración de un gobierno (siempre con responsabilidades mayores), influir en los direccionamientos y también sobre el ánimo popular, tan desmoronado hoy, no solo por las cifras de la inflación que nos aquejan en lo cotidiano como mazazos.

En definitiva, siempre, la discusión, el eje del debate, la clave, sigue rondando sobre la dispar puja distributiva.

Los millones que padecen la pobreza, la desocupación y la inflación se hallan en las clases populares, mayoritariamente votantes de este gobierno. Pero las vaquitas siguen siendo ajenas. Son de ese poder concentrado que -al menos desde la reinstauración de la democracia-, contó con personeros en la Casa Rosada, y al que casi exclusivamente el kirchnerismo (en su faceta más peronista) tuvo la actitud de enfrentar, en algunas de sus aristas. Vale la aclaración: Alfonsín también lo intentó aunque terminó vilmente apaleado por ese poder.

CFK sacude el espinel. No logra sacudir a un gobierno sumido en intrincadas peleas que parecen más instaladas en los egos que en la visión de las urgencias que arroja el futuro inmediato. Urgencias de unidad y también, por caso, de decisiones extraordinarias

El presidente tuvo su hijo en un sanatorio privado, cobijado bajo una prepaga, como miles a los que arrastró un sistema estatal de salud que los sucesivos neoliberalismos depredaron y los sucesivos progresismos no acaban de recuperar, pese a su esfuerzo. El mandatario que anunció en plena guerra de Ucrania -una de tantas que azotan en el mundo, aunque menos marketineras para Occidente- que atacaría la inflación presentándole guerra. Aunque después su ministro Martín Guzmán marca un rumbo condensado en la macro economía tan lejana al bolsillo de la gente, al menos hasta ahora. Solo anuncia apelar a la “renta inesperada”, todavía una medida incierta.

Así vuelven a resonar viejas consignas. Ante la dictadura se reclamaba: «Con lucha se van, con unidad no vuelven». Los enemigos de hoy no terminan de irse; para ellos la concentración de las riquezas no está en discusión. Pero la “única verdad es la realidad”: hay millones de pobres, como millones de deuda fueron los reconocidos ante el FMI que no irán para cambiar ese destino.

Así, se ahonda la necesidad concreta y urgente de decisiones extraordinarias, que no se vislumbran en el horizonte.

Así, la urgencia de entender que el 2023 está a la vuelta de la esquina. Y que, después de 35 años de la frase de Alfonsín, no nos engañemos, hoy la casa no está en orden.

Compartir

Entradas recientes

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

48 mins hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

59 mins hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

2 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

2 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

3 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

3 horas hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

13 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

14 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

14 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

16 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

17 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

17 horas hace