Fernández: “Hacer viviendas no es solamente darle un techo a cada uno”

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la entrega de 48 viviendas en el barrio La Saladita, donde también se firmó un acta de colaboración mutua para la aplicación de políticas nacionales y la realización de obras en el municipio bonaerense de Avellaneda.

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la entrega de 48 viviendas en el barrio La Saladita, donde también se firmó un acta de colaboración mutua para la aplicación de políticas nacionales y la realización de obras en el municipio bonaerense de Avellaneda.

“Hacer viviendas no es solamente darle un techo a cada uno, es darle condiciones de vida, un lugar donde los chicos puedan ir al colegio cerca, donde puedan ir a hacer deporte, donde tengan un lugar de recreación, donde tengan luz en las calles para seguridad y donde el agua llegue a todos”, reflexionó el mandatario.

Junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, Fernández entregó las llaves de sus casas a las familias para completar las 132 viviendas entregadas en el barrio como parte del Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios. “Esto no lo hace el mercado, si el Estado no lo hace, estas casas no existen”, aseguró el presidente Fernández.

Además, el mandatario recordó al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse 18 años del día en que fue elegido en 2003. “La Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie representaba ese tiempo distinto mejor que Néstor”, afirmó.

Fernández defenió a su equipo de trabajo. “Muchas veces leo que los ministros no están, que están ausentes. Los ministros no están a veces en los canales de televisión y en los diarios: ausentes no están nunca. Están todo el día trabajando y haciendo lo que tienen que hacer. Y eso va para todos”, remarcó Fernández. “La verdad que le ponemos mucha garra”, declaró, al tiempo que reconoció que hay áreas como Turismo o Cultura que atraviesan un duro momento a raíz de la pandemia que afecta al mundo.

Ferraresi valoró la “fortaleza que tiene que ver con un proyecto nacional que nos permita soñar una Argentina de posibilidades, de igualdad de oportunidades”, y agradeció uno a uno a sus compañeros del gabinete por las políticas que le permiten mejorar la vida de los vecinos de Avellaneda, de donde fue intendente.

Durante el acto, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, firmó un acta de colaboración mutua con los ministros de Educación, Nicolás Trotta; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Cultura, Tristán Bauer; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis,

También suscribieron el acuerdo el titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella; y las presidentas de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), Malena Galmarini; y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

Galmarini afirmó que trabajará para alcanzar el 100 por ciento de la cobertura de la red de agua potable en el Municipio y Tolosa Paz, se comprometió a colaborar en el fortalecimiento institucional a través del Programa de Ayudas Urgentes del Plan Nacional Accionar.

Sabbatella, avanzará en la realización de dos puentes sobre el Arroyo Sarandí, de rotondas de distribución y en obras de conexión de la Autopista La Plata-Buenos Aires con el Camino Costero.

Katopodis se comprometió en la construcción del Edificio del Departamento Judicial y Soria anunció la reapertura de un centro de acceso a la Justicia.

Arroyo suscribió el acta para construir un jardín maternal y Trotta comprometió el financiamiento para la construcción de dos edificios educativos, el del Jardín de Infantes Nº 915 “Alfonsina Storni” y el de la Escuela Secundaria N° 1.

Gómez Alcorta suscribió el acuerdo para destinar un cupo específico de viviendas para personas del colectivo LGBTIQ+ en los desarrollos habitacionales del municipio y para implementar el “Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Motivos de Género”.

Bauer impulsará la colaboración entre el municipio, el Centro Cultural Kirchner y el Teatro Nacional Cervantes para proyectos artísticos, culturales de investigación, capacitación y asistencia.

Y Lammens anticipó la entrega de subsidios o incentivos a las distintas instituciones, clubes y centros de Avellaneda.

Compartir

Entradas recientes

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

9 mins hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

13 mins hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

34 mins hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

39 mins hace

Milei cenó con diputados aliados para blindar los vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…

1 hora hace

Otro miércoles de protestas: jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan en el centro porteño

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…

1 hora hace

PBA: Karina Milei piensa en una outsider para acompañar a Espert en octubre

Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…

1 hora hace

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

13 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

13 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

14 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

14 horas hace