Ping pong con Fernando Samalea: “Soy un barman empedernido, a pesar que casi no bebo»

Por: Nicolás Peralta

Es uno de los mejores bateristas de la Argentina. Tocó con todos, pero también es escritor, fanático de las motos y disfruta agasajando amigos con alquimias de bebidas alcohólicas.

Comenzó a estudiar batería a los 8 años y ya cómo un músico consagrado decidió estudiar bandoneón. Formó parte de grupos como Metrópoli, Fricción, el Sexteto Irreal y luego lanzó una singular carrera solista.

Fernando Samalea también fue testigo y partícipe necesario de lo mejor de nuestro rock: grabó y fue parte  de las bandas de Charly García, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Illya Kuryaki & The Valderramas, Joaquín Sabina, Draco Cornelius Rosa, Fabiana Cantilo, Daniel Melingo, Willy Crook & Funky Torinos, Calle 13, María Gabriela Epumer e Hilda Lizarazu, entre otros.

También es escritor. En 2015 publicó Qué es un longplay y en 2017, Mientras otros duermen. Luego concluyó su trilogía autobiográfica con Nunca es demasiado: Una larga historia en el rock, de 2019.

-¿Cómo entraste al mundo de Charly?

-El primero que me da la oportunidad fue Andrés Calamaro, que me llevó para grabar su disco Vida cruel, en 1985. Yo era un novato y todo lo que vino después llegó gracias a él. Una noche en el estudio vinieron Charly y Spinetta. Pegamos onda, me invitó a grabar con Fabi Cantilo, y a los pocos meses estábamos en su equipo.

Ping pong con Fernando Samalea: “Soy un barman empedernido, a pesar que casi no bebo"Ping pong con Fernando Samalea: “Soy un barman empedernido, a pesar que casi no bebo"

-¿Era un sueño?

-Sí. A los 13 años ya había ido a ver un recital de La Maquina de Hacer Pájaros, después seguí a Serú Girán, fui a ver la presentación de Yendo  de la cama al living en Ferro y la de Clics modernos en el Luna Park. Soñaba con tocar con Charly más que tener una banda exitosa. Y el poder del deseo lo hizo posible. Hasta el día de hoy, que pude grabar en La lógica del escorpión.

-¿Qué querías ser de chico?

-Quería ser basurero.  Pasaban corriendo, gritando, con chalecos y pelos largos, revoleando bolsas de basura… ¡Me fascinaba! También quise ser veterinario. Pero desde los 9 años empecé a jugar en Platense y me dieron ganas de dedicarme al fútbol. Pero entre al colegio industrial y soñé mucho tiempo con ser arquitecto.

-¿Cómo apareció la música y desplazó todo lo demás?

-Desde los 6 años amo la música. Primero dejé el fútbol porque no podía entrenar en serio y terminar el colegio como corresponde. Y cuando terminé la secundaria ya estaba empezando con las bandas y pronto me llamó Charly. Era imposible pensar en una vida en la facultad de arquitectura y hacer giras al mismo tiempo. Así que elegí a Charly.

-¿En qué posición jugabas al fútbol?

– Era 7, wing derecho, delantero. Era muy rápido, me gustaba patear los córner, tirar centros para que el 9 defina. Siempre en cancha de 11, me gusta porque es más físico, pero a la vez más ajedrecístico que en una cancha chica. Me gusta la estrategia y cómo ganar terreno.  En el papi están todos más encima, me gustaba pero el pasto es el pasto

-¿Qué recuerdos tenés de esa época?

-Jamás olvidaré ese momento maravilloso de ir al trote por el túnel, escuchando el ruido de los tapones, salir a la cancha e ir hasta la mitad del campo y saludar a los que nos iban a ver. Eran partidos bravos, jugué el campeonato Evita y a veces se ponía picante.

-¿En serio?

-Sí, el primer partido que jugué me acuerdo que fue en la cancha de San Telmo, en la isla Maciel. Perdimos 2 a 1. Nos tiraron piedras de la tribuna: no les importó que éramos niños de 9 años. Nuestro integridad física no parecía ser un tema de relevancia en aquellos tiempos (risas).

-¿Qué lecturas sentís que te marcaron?

-Me gustaron siempre Stevenson, Julio Verne, Jack London, Emilio Salgari. Recuerdo que en mi casa de chico había una versión infantil de Las mil y una noches. También Bioy Casares, Cortázar, Sabato, Borges.

-¿Todo ficción?

-También algo más metafísico como Allan Kardec, Alejandro Jodorowsky o Allan Watts. Investigué mucho los poetas beatniks, como Ginsberg, Jack Kerouac, William Burroughs, Neal Cassady, y todos ellos. Sam Shepard también me gusta mucho. Mis padres eran muy lectores y me llevaban bastante al teatro, eso también incentivo mi imaginación.

-¿Seguís enganchado con la coctelería?

-Sí. Lo loco es que soy un barman empedernido, a pesar que casi no bebo. Pero me encanta jugar al alquimista. Me gusta prepararle a los amigos.

-¿La moto es otra pasión tuya?

-Es sanador andar en moto. Ir en la ruta tiene una magia única. Tiene algo como de meditación. Te concentrás tanto que entrás en un estado que nada lo iguala. Los atardeceres, los paisajes que te cruzás,  el motor debajo tuyo… Son sensaciones únicas.

-¿Cuál es la moto más linda?

-Hay tres tipos, las choperas, onda Harley, que tienen una onda más rockera. Los de las «ninja», qué van más agazapados que son amantes de la velocidad, de chiste decimos que quienes las manejan son corredores frustrados. Y después las que son para los que nos gusta la ruta y las largas distancias. Con la espalda recta para hacer largos tramos. Hace más de una década tengo una BMW GS650: la llamo «La Idílica». Llevo más de 2000 kilómetros recorridos por todo Latinoamérica.

Ping pong con Fernando Samalea

Compartir

Entradas recientes

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de…

28 mins hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

32 mins hace

Arrancó la marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

2 horas hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

2 horas hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

2 horas hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

3 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

4 horas hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

4 horas hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

4 horas hace

Tras el desmantelamiento, distintas gerencias del país elevaron una dura nota al Consejo Directivo del INTI

"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…

5 horas hace

Los imperdibles del Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut

Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…

5 horas hace

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…

5 horas hace